Inicio DEPORTES 2021, AÑO QUE ACABÓ CON LAS MALDICIONES/EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ

2021, AÑO QUE ACABÓ CON LAS MALDICIONES/EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ

98
0

Sin duda, desde noviembre del 2019 el mundo cambió drásticamente debido al inicio de la propagación del Covid 19, lo que generó una pandemia global.

El 2020 fue el año de la sorpresa, de la adaptación a las nuevas formas. Pero el 2021, ya con nuevas costumbres bien acentuadas, con vacunas y “riesgos minimizados”, no dejaron de haber sorpresas, aunque ahora enfocadas en cosas positivas: las maldiciones futbolísticas en México que se rompieron.

Desde el 2020, Cruz Azul ya mostraba una buena estructura, curiosamente después de que se hiciera pública la investigación contra Guillermo Álvarez (expresidente de Cruz Azul). Una vez erradicado ese padecimiento de la máquina, fue notoria su mejoría como institución.

En el Clausura 2020, el torneo suspendido por la declaración de pandemia, marchaba como líder después de 10 jornadas. Para el Apertura 2020, se mantuvo en los primeros puestos, pero fue eliminado de manera sorpresiva por Pumas en semifinales, generando la salida de Robert Dante Siboldi de la Dirección Técnica. Sin embargo, los celestes eran candidatos nuevamente. El inicio de este año marcó la llegada de Juan Reynoso como timonel. El peruano realizó un trabajo extraordinario en Puebla y sus antecedentes como uno de los últimos campeones en 1997 con el club de La Noria lo respaldaba.

Luego de dos derrotas seguidas en las primeras jornadas del Clausura Guardianes 2021, las alarmas se encendieron con Cruz Azul. Un nuevo fracaso estaba a la vista. Nadie hubiera imaginado lo que ocurriría después. 13 victorias consecutivas y 2 empates más, lo colocaron como el líder del torneo con 41 puntos. Una auténtica locura.

En cuartos de final, la máquina se midió al Toluca. Para semifinales eliminó a Pachuca y en la gran final se midió a Santos. Curiosamente, los tres rivales de la liguilla habían vencido a los celestes en diferentes finales del futbol mexicano: 2008, 1999 y 2008, respectivamente.

Con el título del Clausura Guardianes 2021, Cruz Azul rompió una racha de casi 24 años sin ser campeón y es apenas el segundo trofeo de liga en 41 años.

70 años después, el zorro vuelve a ser campeón.

En un caso aún más espectacular que el vivido apenas unos meses antes con Cruz Azul, los rojinegros del Atlas rompieron una racha de 70 años sin ser campeón y las características de cómo alzaron el título también destacaron.

Desde su primer campeonato en 1951, los zorros del Atlas han enfrentado un sinfín de tristezas y decepciones. Sin embargo, es uno de los equipos cuyos aficionados viven con gran pasión cada uno de los partidos. Además, aún más sorprendente, la edad de sus seguidores no conoce de edades ni generaciones.

Desde el 2019, Grupo Orlegi (dueño de Santos Laguna y Tampico Madero -2da división-) se hizo cargo de los rojinegros después de que estos casi desaparecieran por problemas administrativos. 2 años después y con un modelo de negocio autosustentable, trabajando con jóvenes y reforzados con varios ex santistas, alcanzaron el éxito en la liga MX.

Desde el torneo anterior, el Clausura Guardianes 2021, Atlas vio una enorme mejora a partir de un caso muy particular, ganar sobre la mesa un partido por alineación indebida contra América. A partir de esa victoria en el torneo anterior, Atlas comenzó a colarse entre los puestos que avanzaron a la liguilla del certamen. Lamentablemente para los tapatíos su suerte acabó frente a Puebla en las semifinales.

Para el torneo que recién concluyó, Atlas terminó en el segundo puesto general con 29 unidades producto de 8 triunfos, 5 empates y 4 derrotas. Además, destacó al ser la mejor defensa del torneo, junto con América.

En su camino al título tuvieron que medirse a Monterrey, Pumas y finalmente vencer a León. Curiosamente, cuando Atlas quedó matemáticamente campeón en 1951, el segundo lugar fue León y hoy, 70 años después… el segundo lugar volvió a ser León.

En una época muy particular para la humanidad, hemos tenido un año muy particular para nuestro futbol mexicano.