Inicio Uncategorized PAPEL DE LA TESTOSTERONA EN LA VIDA SEXUAL/Silvestre Faya Romero

PAPEL DE LA TESTOSTERONA EN LA VIDA SEXUAL/Silvestre Faya Romero

224
0

El ímpetu sexual, la impulsividad, el coraje de emprender, de desafiar, de alcanzar metas; son algunas de las conductas humanas influidas por la hormona llamada testosterona.

Hombres y mujeres la producen, aunque el varón tiene entre siete y diez veces más elevado su nivel.

La mujer emprendedora, con iniciativa sexual, aquella que pide y exige al compañero sexual que le ponga entusiasmo a la pasión, comúnmente tiene un nivel más elevado de testosterona en su sangre.

La testosterona se produce   en los testículos en el hombre y en la mujer en los ovarios. En ambos sexos en las glándulas suprarrenales.

Esta hormona biológicamente contribuye al aumento de masa muscular, al crecimiento celular y al desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.

La vida personal y sexual de una persona que tiene un nivel bajo de testosterona se caracteriza por una tendencia a reacciones de enojo, tristeza, dificultad para conciliar el sueño, mala memoria, una vida sexual gris y sobretodo la sensación de que la vida ha perdido su brillo.  Esto es válido para hombres y mujeres.

En la mujer, la testosterona juega un importante papel en su sexualidad, ya que contribuye a la sensibilidad del clítoris y pezones, estimula el deseo sexual y facilita la obtención del orgasmo.

MEJORANDO SUS NIVELES DE TESTOSTERONA

Es claro que un buen nivel de testosterona sanguíneo traerá como consecuencia sentimientos de felicidad y satisfacción sexual; vamos, la testosterona es como la mecha que prende el explosivo…Si no hay mecha; ni a juegos pirotécnicos llegamos.

Hombres y mujeres, de todos los tiempos y de todas las latitudes han buscado mantener la vida sexual activa y satisfactoria hasta el último día de su vida. Para lograr esta meta milenaria van estos consejos:

Disminuya las grasas. –

Evite las carnes asadas al carbón. Si disminuye la carne asada y toda esa grasa sabrosa, podrá disfrutar de sus erecciones fuertes y duraderas.

La mujer que quiere mejorar su vida sexual   requiere decir no a las comidas grasosas, llenas de colesterol; de esta manera la lubricación vaginal, tan necesaria para obtener sus orgasmos, se presentara sin ninguna dificultad.

Quienes prefieren comer sabroso y grasoso tendrán un precio elevado en la sexualidad; notaran cómo el placer sexual que antes lograban, ahora es cada día más pobre.

Empiece a moverse. –

A la naturaleza no le agrada el sedentarismo, así que tome sus pies y dígales a sus piernas que diariamente hay que caminar con vigor durante 45 minutos; recuerde, las piernas son como un segundo corazón y la actividad física ayudara a la producción de testosterona.

No se desvele. –

Apague la televisión, computadora o teléfono celular y dispóngase a dormir bien. La testosterona se produce cuando las personas están dentro de ese sueño profundo donde los ojos se mueven, el llamado sueño MOR (movimientos oculares rápidos) Si no duerme a gusto, entonces tendrá menor cantidad disponible de testosterona; esto es similar a ir a cazar elefantes llevándose un rifle y tiros calibre 22… ¡Ni cosquillas! Duerma bien cada vez que pueda, para que tenga noches maratónicas de sexo. 

Evite a estos tres enemigos del sexo.

El café, cigarro y alcohol. Parece hecho adrede, pero, es verdad, estos acompañantes del sexo en lugar de ayudar, perjudican.

La cafeína y el tabaco aprietan, estrechan los vasos sanguíneos y aceleran la corriente de sangre por las venas, contribuyendo a incrementar la presión arterial, disminuyendo la fuerza de la erección en el varón y la lubricación vaginal en la mujer.

El alcohol debilita las reacciones eróticas. Si bien al principio, las dosis pequeñas de alcohol le quitan la vergüenza y pena sexual, una vez que la cantidad de alcohol en la sangre aumenta, las reacciones propiciadoras del placer sexual empiezan a fallar. Aléjese de estas malas compañías o acabara con su vida sexual.

El Estrés el enemigo más poderoso del placer sexual.

No existe enemigo más formidable para derribar la testosterona que el estrés de la vida cotidiana o algún evento traumático.

Es importante que día con día encuentre la manera de disminuir su estrés.  Puede empezar por practicar un deporte, llamar a sus amigos, visitar a algún pariente, inscribirse en un centro Yoga, darse un masaje relajante, pero, no deje que el estrés se apodere de su vida.

La hormona llamada cortisol, que se produce durante el estrés, es un gigante difícil de vencer, entonces no le permita crecer.

Mil y una noches de placer compensaran su vida sexual si lleva a cabo estos sencillos consejos. Quienes cuidan sus niveles óptimos de testosterona practicando estos consejos evitarán la ruina sexual y la osteoporosis; producirán mejores células y su sensación de bienestar personal será constante. Vale el esfuerzo.

AUTO DIAGNOSTICO DE NIVELES BAJOS DE TESTOSTERONA EN EL HOMBRE.

El Cuestionario aplicado en la Universidad de San Louis, Missouri:

1.- ¿Ha disminuido su deseo sexual?

2. ¿Siente falta de energía?

3. ¿Ha disminuido su fortaleza y resistencia física?

4. ¿Ha perdido estatura?

5. ¿Ha notado una disminución en sus ganas de vivir?

6. ¿Se siente triste e irritable?

7. ¿Son sus erecciones menos potentes?

8. ¿Ha notado una disminución en su habilidad para los deportes?

9. ¿Se queda dormido después de la cena (comida)?

10. ¿Ha notado una disminución en su capacidad para el trabajo?

Cada respuesta afirmativa orienta a considerar un mayor nivel bajo de testosterona.