El siglo pasado sin duda alguna genero toda clase de actividades, desde las atroces guerras mundiales hasta el esplendor del cine. Con ello la aparición de talentosos actores y cineastas que gozaron de una inmensa popularidad. De todos ellos, ninguno llegaría a alcanzar un reconocimiento tan unánime entre el público y la crítica como el británico Charles Chaplin (1889-1977), considerado uno de los grandes genios de la historia del séptimo arte. Los padres de Charles Spencer eran cantantes y actores de origen judío su Madre Hannah Hili su Padre Charles Spencer Chaplin Sr. El niño nació el 16 de abril de 1889 en la calle londinense de East Lane, Walworth. El padre de Charles, a causa de enfermedad alcohólica abandono su hogar, su madre mantuvo a sus hijos Sydney y Charles. Trabajaba como cantante con el seudónimo de Lily Harvey, logro una carrera artística aceptable, pero la voz le empezó a fallar. En 1894, durante una función su voz se quebró en medio de una canción. El empresario envió a escena al pequeño Charles, de cinco años, que imitó la voz de Lily incluyendo el desfallecimiento final, para gran diversión del público. Ése fue su debut artístico. La situación de la familia empeoro, su Madre fue recluida en un hospital para enfermos mentales, los niños fueron a dar a un orfanato. Sin embargo, todo el sufrimiento por el que atravesaron los infantes, no impidió que Charles lograra salir adelante.
Charlie se unió a los Eight Lancashire Lads (Los ocho muchachos de Lancashire), un grupo de actores juveniles aficionados. A los doce años, protagonizo una obra llamada Jim, the Romance of a Cockney y cuatro años más tarde realizó una gira con The Painful Predicament of Sherlock Holmes. El año 1906 fue afortunado para el joven cómico. Se inició con un contrato en el Casey Court Circus como una de las primeras atracciones, y finalizó con otro contrato para la célebre compañía de pantomimas de Fred Karno.
A los diecinueve años, Charlie vivió el primero de sus numerosos e intensos romances, al enamorarse perdidamente de la joven actriz Hetty Kelly. Con Fred Karno el futuro Charlot había perfeccionado y diversificado sus notables recursos mímicos, y el director lo incluyó en la troupe que realizaba una gira a París en 1909 y al año siguiente otra de seis meses por Estados Unidos. Fue la época en que Mack Sennett obtuvo un gran éxito con sus filmes cortos de bañistas y policías, basados en corridas, gesticulaciones exageradas, palos y peleas con tartas de crema. Sennett descubre las posibilidades cinematográficas de la mímica refinada y compleja de Chaplin. En 1912 lo convenció para unirse a su productora, la Keystone. Charlie Chaplin llegó a Hollywood en la primavera de 1913 y comenzó a trabajar en noviembre.
El 2 de febrero de 1914, se estrenaba su primera película, Making a Living (Ganándose la vida, también conocida como Charlot periodista). En ese mismo año rodó 35 films de un rollo (cortos de entre doce y dieciséis minutos de duración), escritos y dirigidos por Sennett, el propio Charles u otros directores. Todavía sus caracterizaciones eran sólo esbozos del vagabundo ingenuo y sentimental que le daría fama en todo el mundo, pero como Chaplin interpretaba en cada uno un oficio o situación distinta, se los bautizaría luego como Charlot bailarín, Charlot camarero, Charlot de conquista, Charlot ladrón elegante, etc. El éxito fue arrollador y en 1915 la productora Essanay le quito a Sennett su estrella por un contrato de 1.500 dólares a la semana. Con la Essanay, Chaplin pasó a escribir y dirigir los catorce films que rodó ese año. Tenían ya una duración de dos rollos, una trama más complicada que introducía toques románticos y melancólicos en la receta humorística y un guion meticulosamente estructurado y ensayado. La caracterización en The Tramp (El vagabundo) daría solides al personaje que luego se conocería como Charlot. Charles fue escogiendo casi al azar -como lo haría un vagabundo real- el sombrero, el bastón, los anchos pantalones, la chaqueta estrecha y los zapatones. El resultado fue el atuendo más famoso y perdurable en la historia del cine. La celebridad de Chaplin y su personaje era ya universal (el nombre de Charlot se lo daría en 1915 el distribuidor de sus filmes en Francia) y el exitoso mimo cambió nuevamente de productora en 1916. Con la Mutual realizaría doce películas en dos años, entre ellas The Pawnshop (El prestamista), Easy Street (La calle de la paz) y especialmente The Immigrant (El inmigrante), las tres con Edna Purviance. A principios de 1918 la First National contrató a Charlie Chaplin por la cifra récord de un millón de dólares anuales.
Fue también el año de la primera de sus bodas con jovencitas casi adolescentes. Su matrimonio con la actriz secundaria de diecinueve años Mildred Harris, celebrado el 23 de octubre, duraría hasta 1920; el divorcio le costó a Charles 200.000 dólares. Sin embargo, a sus cincuenta y cuatro años, después de varios romances, contrajo matrimonio con la hija del dramaturgo Eugene O’Neill, una joven de dieciocho años llamada Oona, que permanecería a su lado el resto de su vida.
Ya octogenario, Chaplin tenía todavía ánimo y energías para escribir y rodar una última película, A Countess from Hong Kong (La condesa de Hong Kong, 1966). Pese a contar con dos protagonistas de lujo como Sophia Loren y Marlon Brando, y el en el rol menor de un camarero, el filme no tuvo éxito y quizá no lo merecía ya que el tema era trivial y el estilo pasado de moda. Charles Chaplin vivió todavía una década en Vevey, rodeado de sus hijos y acompañado por la leal Oona. En 1972 aceptó un breve retorno a Hollywood para recibir un Oscar por la totalidad de su obra.
El creador de Charlot murió a los ochenta y ocho años, el día 25 de diciembre de 1977. Dejo 79 películas filmadas en más de cincuenta años de actividad como actor y director, casi en todas fue autor del guion y la música en las sonoras.
Esto es una parte de la vida artística y personal de Charles Chaplin, quien con solo mímica deleita hasta el día de hoy y no hay quien se le compare, exitoso del cine mudo con una vida ruidosa. Fuente: Biografías y Vidas.