Inicio ESTATAL PLANTEAN LLEVAR A ESCUELAS CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE RIESGOS DE CONDUCIR BAJO...

PLANTEAN LLEVAR A ESCUELAS CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE RIESGOS DE CONDUCIR BAJO EFECTOES DEL ALCOHOL

75
0

Saltillo, Coahuila. – Durante la cuarta sesión del Primer Período Ordinario del segundo año de la LXII Legislatura del Congreso local, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, a través del Instituto Coahuilense de la Juventud, a fin de que realicen en coordinación, campañas en las instituciones educativas para concientizar a la juventud sobre el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol.

En México los accidentes de tránsito son la primera causa de fallecimiento en jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, y muchos de estos incidentes mortales están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, incluso en cantidades relativamente pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales.

En el estado, se han llevado a cabo diferentes acciones en torno a esta problemática, como campañas de prevención de accidentes entre la juventud y de esta manera evitar que se pongan en riesgo. Por lo que, en el punto de acuerdo, se sugiere que las mismas sean llevadas hasta las aulas, donde se encuentra el mayor número de jóvenes a fin de generar la conciencia que hoy es necesaria para evitar más accidentes o pérdidas humanas.

El punto de acuerdo recalca que es importante la prevención, sumar esfuerzos, insistir y trabajar en equipo, para lograr un mayor impacto y frenar esta problemática que atenta contra la integridad de la juventud, por ello se solicita la realización de campañas para la sensibilización en el consumo de sustancias alcohólicas, promover la educación vial, entre otra información oportuna.

SOLICITAN ATENDER DESABASTO DE VACUNAS DEL CUADRO BÁSICO DE NIÑOS Y NIÑAS

Durante la cuarta sesión del Primer Período Ordinario del segundo año de la LXII Legislatura del Congreso local, se presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Salud del gobierno federal, que establezca las estrategias y medidas necesarias a fin de atender los rezagos en la aplicación de las vacunas del cuadro básico de niñas y niños en México, debido a la falta de suministro de los biológicos.

En julio de 2021, la OMS y la UNICEF presentaron un balance sobre los niveles de vacunación en niños en el contexto de la pandemia de COVID-19, que posicionó a México como el quinto país a nivel mundial con mayor reducción en su tasa de vacunación infantil.  Aunado a eso, la Secretaría de Salud federal y el Observatorio Mexicano de Vacunación, detallan que hasta diciembre de 2021 solo 3 de cada 10 niños mexicanos habían completado sus esquemas de vacunación.

Si bien las autoridades federales anunciaron desde 2020 que se estaba atendiendo la escasez de biológicos, el Observatorio Mexicano de Vacunación ha documentado que, al 28 de febrero de 2022, no han podido ser aplicadas más de dos millones de vacunas, cuya causa principal es la falta de disponibilidad del biológico.

Esto se agrava dado el contexto actual, en el que los menores han regresado a las aulas, incrementando su grado de contacto con otros niños y con ello también la posibilidad de adquirir enfermedades que ya no se ven con frecuencia, por ello el exhorto a la Secretaría de Salud del gobierno federal, a fin de buscar solución a la falta de suministro de las vacunas.