5 DE JUNIO: EN DISPUTA 6 GUBERNATURAS/ZOYLA VERGARA
¡CIERREN LAS PUERTAS! – No hay fecha que no se llegue y plazo que no se cumpla; todo lo que sube baja, todo lo que entra sale y lo que se chingó…, ¡se chingó!; hágase lo que se deba, aunque se deba lo que se haga; van a volar pelos; chipote con sangre; cierren las puertas, piernas y ventanas, son algunas de las múltiples y más comunes arengas que se escuchan previo a elecciones donde se vota por gobernadores, alcaldes, diputados locales, síndicos y regidores. Lo único cierto es que el primer domingo de junio es la hora de la verdad para quienes aparecen en las boletas y recibir el juicio -aprobación o desaprobación- de los electores. Atrás quedan acusaciones, promesas que seguramente no se cumplirán, cientos de horas de proselitismo y sudor intenso hasta por lo más recóndito del cuerpo. De acuerdo a los tiempos establecidos por el INE y respectivos consejos estatales, el miércoles 1 de junio debe terminar todo lo relacionado a campañas políticas. Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo se alistan para enfrentar la competencia electoral.
¿CÓMO VAN? – Por mero trámite ya me chuté columnas políticas y leí datos de empresas encuestadoras que anticipan triunfos y derrotas, no olvidemos que la última palabra y decisión más poderosa la tienen quienes acudan a las casillas electorales, no hay más. Apoyada en lo anterior y con las facultades que en estos menesteres político-electorales yo misma me concedo a mí misma comparto mis puntos de vista: De acuerdo con la consultora Polls, Teresa Jiménez, de la alianza PAN-PRI-PRD, lleva delantera en la contienda en Aguascalientes con una preferencia de 50 por ciento frente al 36 por ciento de Nora Ruvalcaba de Morena, y frente al12 por ciento sumado del resto de candidatas. En Durango, los candidatos Esteban Villegas Villarreal, de PRI-PAN-PRD, y Marina Vitela Rodríguez, de Morena-PT-PVEM-RSP, mantienen una disputa cerrada con 48 y 45 por ciento de preferencia, respectivamente. Muy por debajo, con 6 por ciento, se ubica Patricia Flores Elizondo de MC. Julio Menchaca de Morena-PT-PANAL lleva la delantera en Hidalgo con 60 por ciento de preferencia frente al 29 por ciento de Carolina Viggiano de PRI-PAN-PRD. El resto de candidatos suma apenas el 9 por ciento de la preferencia hidalguense. El candidato de Morena-PT-PVEM-PUP en Oaxaca, Salomón Jara, cuenta con la preferencia del 45.5 por ciento; mientras que el candidato de PRI-PRD, Alejandro Avilés, le sigue con el 21.50 por ciento. Los 5 candidatos restantes suman sólo el 17 por ciento de la preferencia total. En Quintana Roo, encabeza las preferencias electorales la candidata Mara Lezama Espinosa de Morena-PT-PVEM-FCM con 52 por ciento, seguida por Laura Fernández Piña de PRD-PAN-CGR con 20 por ciento y José Luis Pech de MC con 16 por ciento. En Tamaulipas, encabeza las encuestas Américo Villarreal Anaya de Morena-PT-PVEM con 45 por ciento, seguido por César Verástegui Ostos de PAN-PRD-PRI con 36.5 por ciento, y por Arturo Díez Gutiérrez de MC con 7 por ciento.
¿QUÉ SE JUEGA AMLO? – Esa simple y contundente pregunta encierra infinidad de proyectos o fracasos políticos para AMLO, rumbo al 2024. Morena y el presidente tienen frente a sus narices la grande, grandísima oportunidad de sumar a la causa de la 4T esos estados gobernados por la oposición. Sería el caso de Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, actualmente gobernados por los panistas Martín Orozco Sandoval, José Rosas Aispuro, Carlos Joaquín y Francisco Javier Cabeza de Vaca respectivamente; así como el caso de Hidalgo y Oaxaca, gobernados por los priistas Omar Fayad Meneses y Alejandro Murat Hinojosa. Las posibilidades de Morena, que llevó a AMLO a la presidencia y ser huésped en Palacio Nacional de sumar más gobiernos estatales son altas en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, mientras que es posible que fracase en Durango y Aguascalientes. Las campañas estatales también le sirvieron a Morena para exponer y placear a sus posibles candidatos a la Presidencia de cara al 2024; durante los eventos proselitistas se presentaron quienes AMLO considera sus «corcholatas».
EJEMPLOS: Hace un par de semanas tanto el canciller Marcelo Ebrard como el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, participaron en eventos de campaña en Durango y Quintana Roo, respectivamente. En días anteriores, también la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, participó en eventos de campaña y los tres fueron vitoreados como «presidenta» o «presidente». Las elecciones 2022 son decisivas para el proyecto político que encabeza AMLO porque sientan un precedente del escenario político en el que tendrá lugar las contiendas electorales de 2023, cuando se pondrán en juego el Estado de México y Coahuila, y la elección presidencial de 2024.
RECONFIGURACIÓN. – La jornada electoral que ya está a la vuelta de la esquina, podría volver a reconfigurar el mapa político en el país, tal como ocurrió en 2021, porque Morena le arrebataría al menos cuatro estados a la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Los guindas se quedarían con Hidalgo y Oaxaca, donde el tricolor ha gobernado por 90 años, así como la de Tamaulipas, actual bastión blanquiazul y la de Quintana Roo, mientras que las de Durango y Aguascalientes están en disputa, aunque con inclinación a que gane la alianza Va por México.
SE DESEMPOLVÓ. – El meritito miércoles 18 de mayo, dicho sea de paso, cumpleaños #65 de mi guía, luz, faro, maestro y descubridor –Francisco Hernández González-, el ex gobernador Humberto Moreira Valdés aprovechó la rendija que en uno de sus espacios informativos le abrió Carmen Aristegui para anticipar que Carolina Viggiano Austria, esposa de su hermano Rubén Ignacio y por lo tanto su cuñada, perderá la oportunidad de gobernar el estado de Hidalgo. El ex dirigente nacional del PRI, se desempolvó por unos momentos y vaticinó que Julio Menchaca, candidato de Morena será el triunfador. Y fue más allá: “no se hagan bolas, va a ganar Julio Menchaca dos a uno. Es un hombre honesto, un hombre preparado. Yo no escogí a mi cuñada, perdón, yo escogí a mi esposa y mi esposa me escogió a mí. Ni a los hermanos escoge uno.
5 MINUTOS DE FAMA. – El profe Beto reapareció ese día en el funeral de su homólogo Eliseo Mendoza Berrueto. No desaprovechó los 5 minutos de fama que le brindaron reporteros, corresponsales, grabadoras, luces y cámaras para irse contra los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. En 2006, recordó, “cuando Calderón se robó la presidencia”, se deslindó de un desplegado de sus compañeros gobernadores priistas, y a cambio, a sus estados les entregaron millones de pesos. Aseguró que Peña y Calderón acordaron expulsarlo de las filas del PRI. “Peña se puso de acuerdo con Calderón para mi salida del PRI, el ingrato traidor, el otro entiendo que me odiaba porque no quise venderme, como se vendieron los demás”. “Eran nuestros enemigos históricos, y ahora uno los ve de la mano… Era incómodo para Calderón porque no lo reconocí en 2006, yo rechacé, después de que les dieron millones de pesos a mis compañeros gobernadores para sus estados a cambio de reconocer el robo de Calderón a la Presidencia”.
¡¡¡UUUUUUUTO Y UUUUULERO!!!- Porque el que se lleva aguanta, esas trompetillas de mi parte acompañadas de un chingas a tu madre de todos los reporteros que ejercemos el oficio con la frente en alto y sin avergonzarnos de nada… ¡de nada!… escúchalo bien…, ¡I N Ú T I L!, van dedicadas con odio y desprecio para Alejandro Moreno Cárdenas “presidente” del CEN PRI. El 24 de mayo, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, reveló un audio donde AMC afirma: “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”. El audio se hizo público el 24 de mayo en su programa semanal Martes de Jaguar que se difunde en canales oficiales del gobierno campechano. PD. – Considerando que Layda -hija de Carlos “El Negro” Sansores Pérez, ya fallecido y ex dirigente nacional del PRI- no es de fiar, por si sí, o por si no es cierto lo expuesto por la campechana, ¡a lo escrito, dicho y hecho…, pecho!
¿SABÍAS QUÉ?: Sisamnes fue un juez real, corrupto, de la época del reinado de Cambises II de Persia. Aceptó un soborno en un juicio y dictó una sentencia injusta. Como consecuencia el rey lo mandó detener por prevaricador y ordenó que se le despellejara vivo. Su piel se usó para tapizar el asiento en el que presidió los juicios, y en el que debía sentarse su hijo, Ótanes, a quien Sisamnes eligió para remplazarle. Ótanes debía recordar el origen del cuero para que lo tuviera muy en cuenta en sus audiencias, deliberaciones y sentencias. MORALEJA: Ótanes su hijo nunca dictó condenas injustas ni realizó actos de corrupción. Eso ocurrió en 1498, hace 524 años. Pregunta obligada: ¿Debe aplicarse ese mismo trato a gobernantes y políticos de la época actual?
GRANDES DEPORTISTAS. – Toño, Lorena y Talina Ramírez, ¿le suenan conocidos o famosos esos 3 personajes? Se trata nada más ni menos de tres hermanos originarios de la sierra tarahumara que en el Ultra Maratón Born to Run 2022 en Los Olivos, California, Estados Unidos, obtuvieron primero, segundo y tercer lugar. Toño, primer lugar en 60 kilómetros varonil; Lorena, segundo lugar en 60 kilómetros femenil y Talina, tercer lugar en 60 kilómetros femenil. 3 grandes ases que no recibieron el apoyo, mucho menos el reconocimiento de las “autoridades deportivas”. Un triunfo más para los hermanos Ramírez y gran orgullo chihuahuense.
DE SALIDA. – Tercer domingo de junio: ¡DÍA DEL PADRE! y como cada año, ¿qué ocurrirá?, lo mismo de siempre. Los hijos, muy temprano y ya bañados preguntarán a Mamá, ¿a quién le pedimos para el regalo de Papá? Respuesta casi inmediata, ¿cómo qué a quién?… ¡a tu Papá! Con respeto, cariño y admiración saludo a todos esos grandes que merecen el honor de ser llamados PAPÁS. Una plegaria, el aroma de una flor, besos y abrazos hasta el cielo para quienes se nos adelantaron.
————————