Inicio PROGRESO ¡AMLO Y EL PENOSO REGAÑO A TATIANA CLOUTHIER!

¡AMLO Y EL PENOSO REGAÑO A TATIANA CLOUTHIER!

88
0

En el Diario Oficial de la Federación la secretaría de Economía publicó el pasado 3 de mayo la Norma Oficial Mexicana (NOM) 236, que establece la revisión obligatoria de los autos con más de cuatro años de antigüedad, para examinar las condiciones físicas y mecánicas de sus sistemas de iluminación, frenado, dirección, suspensión, motor y transmisión, cuyo costo aproximado sería de 900 pesos. La disposición sería adicional a la verificación vehicular para prevenir la contaminación. Entraría en vigor el próximo mes de noviembre.

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera reprobó la publicación de la NOM 236, negó que su gobierno pretenda realizar un cobro adicional por esta verificación del funcionamiento físico y mecánico de los vehículos y aseguró que no estaba enterado de la nueva norma.

“Yo no sabía y vaya que estoy pendiente, que habían tomado un acuerdo de hacer una especie de verificación a los vehículos y cobrar, no tenía ni siquiera la información. No tenía conocimiento, ahora estamos procurando que todo lo que perjudique la economía popular se consulte, pero tenemos que sensibilizar a los servidores públicos porque ellos dicen, así está la norma ¿Y la gente? No cuenta, cuando es lo principal”.

En comentario posterior el presidente dijo que revisarán los requisitos de la nueva verificación, que no sería obligatoria y que en su gobierno no van “a estar bolseando a la gente.”

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dijo que el objetivo de la Norma 236 es prevenir accidentes y salvar las vidas de peatones y personas que conducen automóviles en México. Comentó que, después de recibir “un jalón de orejas” de parte del presidente, volvería a revisar el tema bajo la premisa de no afectar la economía de las familias.

La secretaria Clouthier explicó que no es propósito de la norma afectar la economía de la gente. “Está equivocado el tema, no somos nosotros quienes estaríamos cobrando. Ni un centavo de esto iba a llegar al Gobierno. El costo iba a ser el de la revisión o verificación que harían los organismos autorizados. Tenemos seis meses para lograrlo, puede ser al final de la ruta, para encontrar cuál es la vía. Al final de la ruta puede decir que esto se siga haciendo en todo el país. Cada alcaldía, cada municipio, establecerá cuánto va a cobrar de multas, lamentablemente también seguirá habiendo muchos accidentes que se pueden evitar”.

——————-