Inicio COLUMNISTAS CAMBIO DE NOMBRE A UNA CALLE DE LERDO/ Efren Mireles Estens

CAMBIO DE NOMBRE A UNA CALLE DE LERDO/ Efren Mireles Estens

79
0

/Efrén Mireles Estens

En la junta de cabildo No. 119, del jueves 5 de mayo, en el municipio de Lerdo, Dgo, se aprobó cambiarle el nombre a una calle con camellón al centro, por lo que la consideran calzada o boulevard, por cierto, inconclusa ya que tiene tramos sin terminar.

Esa calle se llamaba José Santos Valdés, ahora se llama José Rosas Aispuro Torres.

El prestigio del Prof. Santos Valdés, como maestro rural es de lo más sobresaliente a nivel nacional, ya que desempeñó un papel muy importante cuando la población en México era 80% rural y 20% urbana, ahora está con los mismos porcentajes, pero invertidos.

El país necesitaba impartir educación en el campo y el Prof. Santos Valdés luchó por ello, la impulsó y fomentó en prácticamente todo el país, principalmente en los estados del centro y norte del territorio nacional. Su obra educativa, con la gente del campo perdura y se recuerda en Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Nuevo, León, Veracruz, Hidalgo y otros estados donde desempeñó toda su vida de trabajo magisterial en el medio rural. En 1959 es nombrado supervisor de la zona norte de normales rurales. Sus libros y artículos periodísticos son referencias en la educación y en la lucha social por una superación de las condiciones de vida de los mexicanos.

En el año de 2019, se aprobó, en el Congreso Federal, que sus restos mortales, fueran exhumados y depositados en la Rotonda de las Personas Ilustres, ubicada en el Panteón de Dolores de la Cd. De México, hecho que no se ha realizado por motivos de la contingencia sanitaria.

Las calles a las que se les ponga su nombre, así como las escuelas y bibliotecas que lo lleven, son muy merecidos y un modesto reconocimiento a su enorme labor por mejorar y propiciar el avance de la educación en México. Quitárselos, es una incongruencia.

El Prof. José Santos Valdés, se ganó el aprecio y el respeto entre el medio estudiantil, magisterial, intelectual, social, político y gubernamental, no solo de Coahuila, donde nació, ni de Durango, donde murió, sino, de toda la república mexicana, como pocas personas lo logran José Rosas Aispuro es el gobernador del estado de Durango, ejerciendo en este momento los últimos meses de su mandato. No ha sido un mal gobernador y si su trabajo no es considerado brillante, tal vez sea por las condiciones difíciles que en muchos aspectos se está viviendo en esta época, pero sí ha sido un gobernador atento a la problemática de su estado y con las limitaciones económicas, ha resuelto sus responsabilidades, sin tener situaciones críticas en su gobierno, ni complicaciones en perjuicio de sus gobernados.

No hagamos comparaciones entre los dos personajes, eso se lo dejamos al pueblo, y al gobernador le endosamos la responsabilidad de decidir la aceptación o negativa de esa propuesta, a todas luces convenenciera, servil y de muy poco valor como reconocimiento social y político hacia su persona.

Pero si podemos hacer, como ejercicio de memoria, mención de casos similares que se han realizado en la misma comarca lagunera.

Hace muchos años, en 1943, en Torreón se cambió el nombre de la avenida Iturbide por el de presidente Carranza, hecho totalmente aprobado por la comunidad.

Hace tres años, en Gómez Palacio, se cambió el nombre a la calzada Lázaro Cárdenas por el de Carlos Herrera, hecho muy criticado, pero no hubo valor para hacer protestas, se dijo que, por miedo o precaución, no sé a qué o a quién.

Hace dos años, en Torreón, se cambió el nombre del periférico Raúl López Sánchez por el de Ejercito Mexicano, sí hubo protestas y muestras de inconformidad, sobre todo de los empresarios de esa artería, a los que les afectaba en sus operaciones comerciales el cambio de domicilio. No hubo marcha atrás, pues se corrió el rumor de que el cambio había sido por una sugerencia de la misma persona que cambió el nombre de la calzada de Gómez Palacio y tal vez sí era cierto, cuando menos lo de la precaución, ¿o sería agradecimiento y pago de algún pendiente?

El 1º de marzo de este año, también en Torreón, se cambió el nombre a dos calles, o a dos tramos de ellas. Uno se llamaba Boulevard de los Grandes Pintores y hoy se llama Antonio Irazoqui y de Juambelz, el otro tramo, se llamaba calzada o boulevard Libertad y hoy se llama Olga de Juambelz y de Orcasítas, no ha habido protestas, al parecer, casi nadie se ha enterado de esos, importantes sucesos.

Dejémoslo ahí, para no llegar hasta la ciudad de México y referirnos a la actual e importante arteria vial, llamada Eje Central, pero que ha pasado por los nombres de Lázaro Cárdenas, San Juan de Letrán, Niño Perdido y una docena más, a través de la historia capitalina.

Nuestro tema es la calle de Lerdo, el resto de casos similares, puede ser motivo de análisis individual y por separado, donde seguramente se sacarán conclusiones, pero ahora, cuando menos como urgencia del momento, está, en ver el curso de la decisión nada agraciada, de cambiar el nombre de una calle en Lerdo, auspiciada por quien controla el cabildo en el ayuntamiento y supuestamente lo seguirá controlando.

Quien ideó la propuesta, quien la propuso y quien la aprobó, no van a cambiar de opinión, son muy firmes en sus decisiones, pero el papel privilegiado de corregir el error, está en manos del supuestamente homenajeado.

Es una buena oportunidad para el gobernador José Rosas Aispuro, sería un honor para él, la declinación honorable, respetuosa y congruente al supuesto homenaje, que en lugar de beneficiarle, le perjudica.

Creo que esto es posible, pues quienes le conocen en corto, opinan que es un hombre que sabe valorar el trabajo, la constancia y la lucha por los ideales, que dio prueba de ello, cuando su anterior partido político le negó la oportunidad de la candidatura a gobernador y no obstante siguió luchando, otro partido le dio la oportunidad y con su trabajo ganó la gubernatura.

Hasta podría propiciar la gestoría, para la consumación del acto pendiente en la Rotonda de las Personas Ilustres.

Magnífica oportunidad, que está en la voluntad del Señor, Gobernador, ojalá que la valore adecuadamente y la aproveche, es para bien de él mismo.

Adelante Don José Rosas Aispuro, muestre su valía y se le reconocerá su positiva decisión. Total, si le quieren poner su nombre a una calle, Lerdo está creciendo mucho y una nueva calle puede ser la afortunada.

—————————