Inicio PORTADA ALEJANDRO, MARKO Y JESÚS: 3 TRISTES TIGRES/ZOYLA VERGARA

ALEJANDRO, MARKO Y JESÚS: 3 TRISTES TIGRES/ZOYLA VERGARA

72
0

NO ME VOY…, NO ME VOY… ¡Y NO ME VOY!: “ALITO”

DE MAL EN PEOR Y LO QUE FALTA. – 3 tristes perversos, pobres personajes políticos, pasan penurias por podredumbre en partidos y paliza en urnas…; por paliza en urnas tres tristes personajes y perversos políticos, pasan penurias por podredumbre en partidos.  Me refiero A Jesús Zambrano, Marko Cortés y Alejandro Moreno, presidentes nacionales del PRD, PAN y PRI, respectivamente. Presumir que ganaron en las elecciones del 5 de junio es ridículo y vergonzoso porque no ganaron, se resquebrajaron todavía más, que suena muy distinto. Perdieron 4 estados que antes eran suyos. La destartalada alianza no cuajó, porque las elecciones no fueron el detonante que esperaban para frenar a Morena. ¿Que ganaron juntos Aguascalientes? ¿Que el PRI con las uñas se quedó con Durango? vaya consuelo. Antes del primer domingo de junio, tenían 6 estados y ahora solo 2. Con todo y eso, están decididos y dispuestos a mantener la alianza rumbo al 2024. Prefieren ir juntos, a pesar de sus fracasos, que solos. Al menos así podrán echarle la culpa al otro cuando pierdan todo. Más aún, cuando sus discursos de críticas a todo lo que hace AMLO no les funcionó. En el 2024, no tienen nada que ofrecer, porque son tres tristes tigres en completo fracaso y sin probabilidades de levantar vuelo. Las abolladas que con el chipote chillón les provocaron en Quintana, Roo, Tamaulipas, Oaxaca e Hidalgo, no se quita ni con pomada de la campana.

AHUEVADO. – En el maratónico cónclave priista que duró más de 5 horas y ante el reclamo que hicieron 11 exdirigentes nacionales y los coordinadores parlamentarios sobre la situación crítica que vive el PRI y la petición de su renuncia, Alejandro Moreno Cárdenas, les comunicó y dejó en claro que dejará el cargo hasta el 19 de agosto de 2023, período para el que fue electo por la militancia. Y remató: “a mí no me designó ningún presidente de la república porque gané con más de dos millones de votos”. Está ahuevado en no dejar la estafeta y con la “frente en alto” competir en los procesos del 2023, donde Coahuila y Estado de México elegirán gobernador. De compleja y crítica calificó Dulce María Sauri Riancho la coyuntura que vive el otrora ex invencible PRI en estos momentos. Llamó a cerrar filas con el diálogo, inclusión, unidad y la necesidad de construir una gran narrativa que le dé a México perspectivas de futuro.

NO HAY TIRO. – A la reunión del 14 de junio asistieron los exdirigentes Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes Rangel, Humberto Roque Villanueva, Roberto Madrazo Pintado, Dulce María Sauri Riancho, Augusto Gómez Villanueva y Antonio González Fernández, así como los coordinadores parlamentarios en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. En un principio, sólo siete de los expresidentes solicitaron la reunión, acudieron 11. No asistieron Cristina Díaz, Mariano Palacios y Enrique Ochoa. Con la confianza de que la unión hace la fuerza, estaban seguros que “Alito” no les pondría peros e ipso facto obedecería las voces de la “experiencia” y no hubo tiro.

CONSEJO POLÍTICO. – Los ex dirigentes solicitaron una segunda reunión para apretarle más las tuercas, pero recibieron rotundo NO como respuesta. Sin darles fecha, ofreció escucharlos y debatir en el próximo consejo político. Ofreció renovar el Comité Ejecutivo Nacional, pero aclaró que no deben ser a capricho. “Renovaremos el CEN, habrá fortaleza, apertura y decisión para que haya una gran participación en la próxima elección. Los órganos de dirección del partido, no son a capricho, tienen tiempos, tienen momentos, tienen períodos estatutarios”, remarcó.

FRASE. – A los medios de comunicación les dejó esta frase: “No hubo ningún reclamo, lo que hubo fueron planteamientos, reflexiones, comentarios, una reunión rica, basta en propuesta, en análisis, en esa fortaleza que tienen los ex presidentes del PRI de haber dirigido un gran partido como el nuestro”

¡¿CON QUÉ CARA?! – Mi nombre es Porfirio Cuauhtémoc Muñoz Cárdenas y voy directo a la pregunta antes de que se me haga bolas la madeja: ¿es procedente que así como más de una docena de ex líderes del CEN del PRI se reunieron con Alejandro Moreno Cárdenas para aventarle cacayacas y exigir su renuncia como “líder” del tricolor, encabezados por Luis Echeverría Álvarez, los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña se apersonen en Palacio Nacional y le planteen  a AMLO la urgencia de que debe retirarse del cargo porque no dio el ancho?. R.- No tienen las agallas para encabezar un acto heroico de tal magnitud y la razón es muy sencilla: están más zurrados que los palos de gallineros. Por supuesto que tienen argumentos de sobra contra el tepetiteño nacido en Macuspana, Tabasco, pero, ¡¿con qué cara van y se aprontan en Palacio Nacional? Carlos, Ernesto, Vicente, Jelipe y Enrique, calladitos se ven más bonitos. Don Luis es un pobre vejete que ya está más allá del mal que del bien. En el remoto caso que eso ocurriera, López Obrador no les aceptaría que ya de perdis suspendiera las mañaneras. Así como los expresidentes del tricolor, con los ex presidentes de México…, ¡no hay ni a cuál ir!

VOZ DE PROFETA. – Con la estrepitosa derrota de Carolina Viggiano, en Hidalgo, frente al morenista Julio Menchaca por más de 30 puntos, se confirmó lo dicho por el ex gobernador Humberto Moreira que previo al 5 de junio y con voz de profeta adelantó en Saltillo, Coahuila: “Carolina perderá dos contra uno frente a Julio”. Dentro del efecto dominó también cayó por los suelos el mito de Rubén Moreira como uno de los operadores más eficaces del PRI. El coordinador de los diputados tricolores era conocido por su habilidad de movilización territorial, junto con su hermano Álvaro Moreira Valdés, legislador local en Coahuila, Rubén hizo creer que tenía el alcance suficiente para ganar la contienda en Hidalgo. Con un claro desgaste en su capital político, en el PRI hay dudas sobre si tendrá la capacidad para operar el año próximo las elecciones en Coahuila, o de plano mantenerlo alejado de esa elección estratégica.

15 DE 15. – Como limpio, histórico y legal calificó el Instituto Electoral de Durango el triunfo de Esteban Villegas. Ratificó que luego del cómputo final, el representante de la alianza PAN-PRI-PRD rebasó los 370 mil votos. Después el conteo de los votos emitidos en la entidad, la diferencia se amplía y pasa los 100 mil sufragios sobre el principal competidor, la coalición MORENA-PT-PVEM-RSP. Con estos resultados, Esteban Villegas ganó en todos los distritos que integran el territorio duranguense, por lo que el aliancista gana 15 de 15 Distritos electorales.

¿SE LAS TRAGÓ LA TIERRA? – Tres despensas, dos vales de gasolina, tres lonches y tres refrescos de lonchería Don Jaime, cuatro vasos grandes con elotes, dos platos con duritos y su respectiva verdura con salsa casera, orden de 6 gorditas surtidas con “Chema” -el del Parralito-, cuatro entradas dobles a Cinépolis, dos playeras de Gloria Trevi, una foto subido-a en los juegos mecánicos del parque Morelos, un par de tenis Nike, una playera del Santos, una de los Algodoneros Unión Laguna y 500 pesos en efectivo para los primeros cinco gomezpalatinos que den razón sobre el paradero y dónde andan Marina Vitela y Betzabé Martínez. Dicen las malas lenguas que andan en Catemaco, Veracruz, visitando todo tipo de chamanes y brujos para que las libren de malas vibras. Vitola y Menzabé ya se soñaban gobernadora y alcaldesa, respectivamente. Pincharon en hueso y todo indica que se las trago la tierra. No es para menos porque Esteban y Lety las dejaron como las moscas: ¡embarradas en la pared!

FUEGO AMIGO. – Señora Zoyla, inteligente, brillante y siempre lúcida, lanzó pregunta directa: ¿crees que entre AMLO y Porfirio Muñoz Ledo se rompió todo tipo de amistad? Ricardo Marcelo Monreal Ebrard, militante del PRI, luego del PRD, pase por el PT y ahora milito en Morena. R.- Díganse lo que se digan, la mecha nunca llegará al barril con dinamita. Andrés y Porfirio se conocen más allá de lo que tú y yo podamos imaginar. Todo lo que se digan no pasa de ser fuego amigo para decirse que uno está al pendiente del otro y viceversa. Ejemplo: El 5 de junio, tal vez después de dar cuenta de un plato con menudo y pata, además de unos tacos de barbacoa con chile habanero, Porfirio afirmó que AMLO padece “envejecimiento cerebral”. Sin dar más detalles, en una de sus mañaneras, López Obrador reprobó las acusaciones y dijo que carecen de fundamentos. Así se llevan y son felices.

DINERO ESCLAVIZANTE. – Es conocida la anécdota de Winston Churchill tomando un taxi para dar una entrevista en la BBC de Londres. Al descender, le pide al taxista que lo espere unos minutos. El chofer, que no lo había reconocido, le contesta con entusiasmo: “No puedo esperarlo porque tengo que ir a casa a escuchar el discurso que Churchill va a dar por la radio”. Tras el momentáneo orgullo inicial, Churchill aplicó la prueba de fuego: Le alcanzó, en silencio, entregó un billete de diez libras. Al ver la pequeña fortuna ofrecida, el taxista respondió: Esperaré el tiempo que sea, señor ¡y que Churchill se vaya al infierno!

El legendario primer ministro inglés reflexionaría así al recordar el episodio: “Los principios han sido modificados por el dinero. Las naciones se han vendido por el dinero, el honor se ha vendido por el dinero. Los hermanos se venden por dinero y hasta las almas se venden por dinero… ¿Quién le dio tanto poder al dinero que hizo de los hombres sus esclavos? ¿Por qué no nos damos cuenta de que el amor al dinero está acabando con la dignidad del hombre?  El dinero podría comprar una cama, pero nunca el sueño. Una posición, pero no el respeto, puede comprar libros, pero no la inteligencia.

Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero. Churchill, primer ministro de Gran Bretaña.

¿SABÍAS POR QUÉ? la gente dice ¿“Un ojo al gato y otro al garabato? Las cocinas

mexicanas de antes eran diferentes, cierto tipo de carnes y pescados se debían colgar y conservar en un instrumento llamado garabato; según el Diccionario de la Lengua Española es un instrumento de hierro cuya punta forma un semicírculo y sirve para tener colgado algo. Por otra parte, el gato al ser un animal doméstico y bastante ágil, era el único que podía alcanzar los alimentos dentro de la cocina. Así, cuando un gato entraba a la cocina era muy probable que brincara para quedarse con algo de lo que se hubiese colgado en el garabato. Las cocineras debían de estar pendientes del garabato que tenía colgado algún alimento y también del gato bandido que quería apropiarse del comestible. De ahí surge, entonces, este famoso dicho mexicano “Un ojo al Gato y otro al Garabato”. Estar en dos cosas al mismo tiempo sin descuidar una u otra. Los dichos mexicanos son y serán una maravilla de nuestro lenguaje.

———————