¿COINCIDENCIAS? – Tres son los temas que me voy a chutar en esta colaboración y como decía mi buen amigo don Alonso Gómez Uranga, con su permiso porque me voy directo al jaibol, es decir, sin cerveza ni botana de por medio. Van en ese orden porque así sucedieron los hechos y acontecimientos. 1.- Renuncia al PRI de Shamir Fernández Hernández; 2.- libertad de Rosario Robles Berlanga, ex regente de la ciudad de México, ex secretaria de Sedesol y ex secretaria de Sedatu y 3.- Jesús Murillo Karam, ex gobernador de Hidalgo, exdiputado federal, ex senador de la República, ex secretario general adjunto del CEN del PRI, ex secretario de Sedatu ex secretario de la PGR y actualmente detenido por cargos criminales como desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia. ¿Coincidencias o destinos?: Murillo Karam dejó la Sedatu en agosto de 2015 y le recibió la oficina Rosario Robles. Rosario Robles dejó el penal de Santa Martita Acatitla y días después entró Jesús Murillo al Reclusorio Norte. El viernes19 de agosto, queda marcado como fecha histórica en México, por primera vez es encarcelado un ex procurador de la República. ¿Coincidencias?: Ese mismo día, en diferentes horas, Chayo sale de Santa Marta Acatitla y Chucho entra al Reclusorio Norte
SHAMIR FERNÁNDEZ. – Con la certeza de que un zopilote no hace primavera y que un gandallón, oportunista y traicionero no la piensa dos vece para dar la espalda a sus “orígenes partidistas”, Shamir se dejó llevar por el canto de las sirenas y se conchabó con los morenistas, igual que en su tiempo lo hizo Jorge Luis Morán Delgado, ex porro universitario, ex secretario del Ayuntamiento, ex alcalde interino y ex titular de una oficina estatal donde nunca lo dejaron proponer planes de trabajo y mucho menos tener voz y voto. Fernández, arropado por el PRI fue regidor, diputado local, dirigente del PRI municipal y diputado federal. Se pasó por debajo de los tanates la palabra lealtad y agradecimiento, mostró el cobre y apareció su verdadero rostro; la traición.
SU FUERTE. – Afirman quienes lo conocen y tratan con frecuencia que ese personaje utiliza la traición como efectiva herramienta política cuando sus mezquinos intereses se ven afectados. Tras anunciar su salida del PRI y declararse diputado independiente por “no estar de acuerdo “con los constantes escándalos que protagoniza Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, a los pocos días se fotografió con Ricardo Mejía Berdeja -coahuilense-guerrerense- cuando de conveniencias y asuntos electorales se trata. Fue el jueves 18 de agosto cuando en conferencia de prensa anunció que se iba del partido por los escándalos del presidente del CEN del PRI y consideró que sí son ciertas las acusaciones que hay contra él. Aquí la pregunta que de inmediato me brinca es: ¿por qué no se lo dijiste en su cara y lo haces a toro pasado? A eso, en el ejido Jauja, ubicado en el municipio de Tlahualilo, Durango simple y llanamente se le conoce como …, ¡culerías! Si no me creen, pregunten por un personaje llamado Renato y tendrá mejores definiciones. Confirmó que su fuerte es ser un auténtico traicionero porque no avisó a nadie que dejaba al tricolor y que se iba de la fracción parlamentaria. Se burló del gobernador Miguel Ángel Riquelme, de la dirigencia nacional y pisoteó a Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista.
“QUE DIOS LO BENDIGA”. – Cuando los reporteros cuestionaron a MARS sobre la renuncia del traicionero, dio como respuesta un que “Dios lo bendiga”. Shamir llegó al PRI prácticamente con una mano atrás y otra adelante. En poco tiempo se hizo de muy buena fortuna económica, tiene una lujosa notaría pública -todo a costa del PRI-, entre otros bienes. Pregunto: si el traicionero se fue por la decepción que le provocó “Alito” y porque el “PRI es un partido que se ha desviado de ideales, principios y valores con los que mi identifiqué y dediqué con pasión mi vida”, ¿tendrá la dignidad, valor y aplomo de regresar todo el patrimonio obtenido del PRI? Aprovecho para responder el cuestionamiento de Mario Eduardo Cepeda Olmos, definido por él mismo como otro priista más que no se voltea ni en la cama. Su pregunta: en términos políticos, ¿qué significa la expresión del gobernador “que Dios lo bendiga”? R.- No se necesita ser muy sabio o entendido porque en la jerga y lenguaje político eso quiere decir nada más ni dama menos un…, ¡¡¡que vaya y… biiip… biiip…biiip…. biiip!!! Mayín-Lalín, va otro dato interesante: quienes apostaban a que la salida de Shamir cimbraría la estructura y bases priistas, se la pasaron a pellizcar porque un tipo camaleónico como él no brilla con luz propia. Tiempo al tiempo. Lo que en política no se perdona, es morder la mano de quien tantas veces la tendió y el traicionero apuñaló a MARS. Traición y deslealtad son platillos que se comen y disfrutan fríos.
ROSARIO ROBLES. – Durante 3 años y poco más de 15 días, Rosario Robes Berlanga fue vinculada a proceso y se le dictó prisión preventiva por el delito de ejercicio indebido del servicio público y la noche del viernes 19 agosto, la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, salió del penal de Santa Martha Acatitla. Con más de 30 años de carrera política, la ex carcelaria, que durante algún tiempo fue considerado un rostro afín al actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero, aquí es donde la puerca tuerce el rabo, en 2012, la experredista se unió a las filas del gobierno de Enrique Peña Nieto, sexenio en el que se le acusó de ser una de las orquestadoras de llamada “La Estafa Maestra”.
EN CHIRONA. – Robles Berlanga estuvo recluida en el penal de Santa Martha desde agosto de 2019, procesada por el delito de ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de omisión, al ocasionar daño al erario por más de 5 mil millones de pesos, en el caso de triangulación de recursos conocido como ‘La Estafa Maestra’. De acuerdo con el pliego de imputación realizada el 8 de agosto de 2019, el daño al erario se registró a través de 27 convenios generales que firmaron Sedesol y Sedatu con universidades públicas y sistemas de televisión estatales para la subcontratación de servicios, a pesar de que estos organismos carecían de la capacidad técnica para prestar los servicios requeridos y sin que se acreditara el cumplimiento de lo contratado en algunos casos.
OMISA. – La fiscal Teresa Maldonado explicó que Rosario Robles fue omisa al no hacer uso de sus facultades legales para impedir dichas irregularidades y en no denunciar ante su superior jerárquico, es decir, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las conductas ilícitas llevadas a cabo por funcionarios y funcionarias que estaban bajo su mando en Sedesol y Sedatu.
¿POR QUÉ ESA SAÑA? – Chayo Robles, preguntó ¿por qué esa saña? y le exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador un juicio justo, ya que desde que fue detenida se enfrentó a una ofensiva por parte de funcionarios de su gobierno. “Yo misma he dicho que el juicio es una gran oportunidad para demostrar mi inocencia, pero al igual que todos los que hoy se defienden frente a estas falsas acusaciones, yo también tengo derecho a hacerlo en libertad”.
¿QUIÉN ES ROSARIO? – Es egresada de la Facultad de Economía de la UNAM. Inicio su carrera política como dirigente femenil del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM). Fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989 en donde ocupó diversos cargos partidistas. En 1997 se unió como secretaria de Gobernación al equipo de Cuauhtémoc Cárdenas, el prime jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. En 1999 quedó como jefa de Gobierno en sustitución de Cárdenas, quien buscó ser presidente de la República. En 2004 renunció al partido del sol azteca. En 2012, sorprendió a la izquierda tras integrarse al gobierno de Peña Nieto, donde estuvo la totalidad del sexenio.
JESÚS MURILLO. – Cansado, con el peso de 74 años encima, cada vez más encorvado en su silla y con la cabeza entre sus manos, así son las comparecencias de Jesús Murillo Karam ante autoridades del Ministerio Público del Reclusorio Norte. Se trata del primer ex Procurador General de la Justicia en ser procesado por obstrucción a la justicia, tortura y desaparición forzada en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en el sur de México en 2014 y cuyo caso fue calificado por el gobierno morenista como “crimen de Estado”, se convirtió en todo un símbolo en un país con más de cien mil desaparecidos y donde todavía imperan altos grados de impunidad, corrupción y violencia. Las audiencias contra el exprocurador muestran con claridad los entresijos de esa realidad.
ASUNTO POLÍTICO. – Sin ofrecer resistencia y con las manos en los bolsillos, así fue detenido a las 15:30 horas del viernes 19 de agosto en la colonia Lomas de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo de la CDMX. Cuando los agentes de la Fiscalía General de Justicia cumplimentaron la orden de aprehensión contra Murillo Karam, le expresaron tratarse de un asunto judicial. “No confundan es asunto político”, les reviró el ex gobernador de Hidalgo. La FGJ a cargo de Alejandro Gertz Manero, describió que en las oficinas de la PGR a cargo de Murillo Karam se falsificaban documentos para “cuadrar” la versión que convenía, funcionarios que grababan torturas en vídeo -se desconoce con qué fin- y jefes investigadores que manipulaban escenas de los hechos. Por ese motivo lo acusan de urdir e inventar toda una verdad paralela sobre la desaparición de los jóvenes a través de torturas generalizadas y manipulación de pruebas para acallar el clamor social que había a fines de 2014, por la desaparición de los 43 estudiantes de una escuela de magisterio, la normal rural de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
VERDAD HISTÓRICA. – Muy independiente a lo que ocurra con las investigaciones y cuál será el destino de Murillo Karam, será recordado por su acciones ineficientes ante las investigaciones del paradero de los 43 normalistas y de ser el actor principal de la denominada «Verdad Histórica». La detención del priista se dio luego de que este 18 de agosto Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, presentó un informe en el que detalló que el caso de Iguala se trató de un crimen de Estado. Desde el banquillo de los acusados, el exprocurador general de la República, defendió la llamada «Verdad Histórica» que establece que los 43 normalistas fueron secuestrados, asesinados y quemados en el basurero de Cocula, Guerrero.
PIEZA CLAVE. – Dentro de todo ese berenjenal de verdades y mentiras, asuntos políticos o crimen de estado, en el penal federal de alta seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México se encuentra detenido José Luis Abarca, integrante del Partido de la Revolución Democrática -PRD- y ex alcalde de Iguala. La FGJ debe considerarlo como pieza clave en la desaparición de los normalistas porque tiene responsabilidad directa en esa masacre estudiantil. Se le detuvo en noviembre de 2014, en la alcaldía Iztapalapa.
5 SÁNDWICHES. – Septiembre es el mes de la patria, del pozole, el tequila, las enchiladas, pellizcadas, tacos dorados, discada, carne asada, el tradicional grito de independencia, desfiles, música, desmadre y el relajo. Nos despedimos con esta anécdota enviada por un lector, dicho sea de paso, trabaja en la torre de Especialidades #71 del IMSS: El doctor estaba saliendo con la enfermera, la cual quedó embarazada. No quería que su esposa se enterara, así que le dio dinero a la enfermera y le pidió que regresara a su pueblo y que tuviera al bebé allí. – ¿Cómo te avisaré cuando nazca el bebé? – pregunta la enfermera. Envíame una carta y escribes «sándwich” y yo me haré cargo de los gastos del bebé. Pasaron algunos meses y un día cuando el médico llegó a su casa, la esposa dijo: «Recibiste una postal del interior y no entiendo el significado del mensaje. El médico al leer la tarjeta cayó desmayado, casi tuvo un ataque al corazón, lo llevaron a la sala de emergencias. El cardiólogo le preguntó a su esposa: – ¿sucedió algo que pueda haber causado el ataque? Pues, solo acaba de leer esta postal; «Cinco sándwiches” «Tres con chorizo, y dos sin chorizo». «Sonríe, la risa es gratis «
—————————-