El coreógrafo y promotor de artes escénicas, Jaciel Neri impartirá un taller laboratorio de creación “Las razones de mi cuerpo” en el que se profundizará en la diversidad de cualidades que contiene cada ser humano como ser creador.
Los espacios de arte y cultura transforman las vidas de los ciudadanos, por ello el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a través del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART) y gracias al apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, invitan a los laguneros a ser partícipes de este taller.
Se impartirá del 16 al 20 de enero de 2023 en la Casa de la Cultura de Gómez Palacio “Ernestina Gamboa”, con un horario de 17:00 a 20:00 hrs. Para mayores informes podrán comunicarse al teléfono 871 714 04 11.
Este laboratorio de creación profundiza en la diversidad de cualidades que contiene cada ser humano como ser creador. Se proponen preguntas detonadoras que posibiliten entender y encontrar lo singular de cada participante para reconocer y valorar lo que cada cuerpo conserva, resignifica a través de la memoria y expresa. Durante las sesiones se abordarán temas como: la memoria de mi entorno, los contextos de mi cuerpo, cuerpo-antropología, las relaciones corpo-objetuales, la contemplación de mis intangibles.
La intención de este laboratorio es concluir con un montaje de unipersonales que compartan su visión estética y sus reflexiones sobre el valor de su cuerpo, sus razones de transitar en las rutas coreográficas de la memoria, el presente y el deseo desde una perspectiva de la memoria y creativa.
Jaciel Neri / México es originario de San Pedro Tlaltizapan, Estado de México. Realizó sus estudios de danza en la Folkwang Hochschule en Alemania, en el Centro de Investigación Coreográfica (C.I.CO) del I.N.B.A y en el Instituto Politécnico Nacional. Inició su carrera profesional como bailarín de danza folclórica con la Compañía Nacional de Danza Folclórica del I.N.B.A. en 1993; con la cual participó en festivales Nacionales e Internacionales. Durante seis años de trabajo con esta compañía obtuvo roles de solista.
Su propuesta coreográfica ha logrado el reconocimiento Nacional e Internacional: Primer lugar y premio del público del 9th International Choreography Competition “No Ballet” en Alemania 2014; el primer lugar del Premio INBA-UAM Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea en México 2010-2011; Primer lugar en el International Internet Dance Festival “SideBySide-Net” en Alemania 2007 y Segundo lugar en el Concurso Internacional de coreografía contemporánea “Humarts Foundation” en Bulgaria 2007. Sus obras se han presentado en festivales de Alemania, Bulgaria, Bielorrusia, Colombia, Cuba, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, Republica Checa, Polonia, México, entre otros.