Frontera, Coahuila de Zaragoza; a 7 de febrero de 2023.- El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila, en Frontera, trabaja en la difusión permanente de los servicios en favor de las mujeres en la entidad.
Deyanira Nájera Muñoz, Coordinadora Regional del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Frontera, señaló que es importante hacer difusión sobre eliminar el lenguaje sexista, así como también dar a conocer cuáles son los servicios que brindan los Centros.
Otros temas que se resaltan son los relacionados con el acoso y hostigamiento, así sobre cómo acceder a las pensiones alimenticias en el extranjero, entre otros, con el propósito de evitar la vulneración de derechos de las mujeres y niñas, y difundir la existencia de lugares donde se brinda atención a mujeres en situación de violencia.
Además, se busca movilizar a la sociedad civil, escuelas, universidades, Gobierno, sector privado, asociaciones deportivas y personas particulares, para expresar su solidaridad y compromiso para prevenir y acabar con la violencia contra las mujeres y niñas.
“Este tipo de actividades tienen el objetivo de difundir la importante función que tienen los Centros de Justicia y Empoderamiento para la Mujer en el Estado, que es la erradicación de la violencia contra la mujer, con el objetivo de que se puedan generar herramientas para contribuir a que las mujeres, sus hijas e hijos alcancen una vida libre de violencia”, finalizó la funcionaria estatal.
-o0o-