Inicio COLUMNISTAS FERNANDO RANGEL DE LEÓN DIA DEL MAESTRO…El buen maestro es aquel al que lo supera su...

DIA DEL MAESTRO…El buen maestro es aquel al que lo supera su alumno

56
0

Fernando Rangel De León

Es justo recordar en este Día del Maestro, a Sócrates, maestro de Platón, a éste, maestro de Aristóteles, y a éste, maestro de Alejandro Magno; porque dejaron una huella indeleble en la cultura universal de todos los tiempos, gracias a sus enseñanzas y a sus obras, que después de 2300 años, siguen vigentes.

En México, también es justo recordar a los maestros Ignacio Ramírez “El Nigromante”, Ignacio Manuel Altamirano, Gabino Barreda (el que sí entendía razones), Justo Sierra, José Vasconcelos, Rosaura Zapata, Rafael Ramírez y a Vicente Lombardo Toledano, quien es más conocido por su obra sindical y política, que magisterial.

El Día del Maestro se instituyó en México en 1918, durante el gobierno de  Venustiano Carranza, para honrar a quienes crearon las escuelas normales para formar maestros durante los gobiernos liberales de los Presidentes Valentín Gómez Farías y Benito Juárez.

Para honrar la memoria de algunos de esos grandes normalistas el gobierno instauró las medallas “Rafael Ramírez”, por 30 años o más, e “Ignacio Manuel Altamirano”, por 40 años o más, como maestros; y este 15 de mayo de 2023, el Presidente de México, se las entregará juntamente con una compensación económica en Palacio Nacional; porque no solamente enseñan conocimientos y transmiten valores, sino que son agentes del cambio social de nuestro país.

           Pero también debe de servir el Día del Maestro, para recordar a nuestras maestras y maestros de primaria que nos enseñaron las primeras letras y los primeros números que sirvieron de base para la enseñanza secundaria, preparatoria, tecnológica, politécnica y universitaria, hasta Post Doctor.