Inicio NOTICIAS LOCALES Revisiones permanentes de Plazas y Mercados para mantener el orden en la...

Revisiones permanentes de Plazas y Mercados para mantener el orden en la ciudad

121
0

Torreón, Coahuila. A 16 de agosto de 2023

Diferentes acciones que desarrolla la Dirección de Plazas y Mercados, con el objetivo de mantener el orden en la ciudad en cuanto a materia de comercio se refiere, fueron revisadas por regidores del Ayuntamiento de Torreón, con el objetivo de evaluar la productividad de la dependencia.

Luis Bretado Ramírez, director de la dependencia, habló de las diferentes acciones que se han ejercido en la Administración Municipal, para contribuir al ordenamiento de la ciudad, como es la atención a los tianguis, inspecciones en mercados, participación en el operativo “Cero Tolerancia”, y presencia en eventos en la Plaza Mayor y el estadio Revolución, entre otros.

Durante la vigésima segunda sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, el director rindió informe sobre el proceder que llevan con los comerciantes que no tienen permiso, incumplen con el reglamento municipal invadiendo espacios o dejando basura, por ejemplo.

Informó también sobre acciones permanentes y operativos especiales para eventos como el 10 de mayo en la Plaza Mayor y en los panteones.

Además, compartió los avances que se han tenido en el área, como lo es la conformación del Comité de ordenamiento de tianguis.

La Comisión es presidida por la regidora Blanca Álvarez Garza e integrada por los ediles Mónica Montero Cuéllar, Luis Jorge Cuerda Serna, Ana Luisa Cepeda Álvarez, Elba Leticia de Alba Galarza, Cristian Manuel López Chávez, José Armando González Murillo.

Medio Ambiente presenta avance del inventario del arbolado en Plaza Mayor

Este miércoles, fue presentado ante regidores del Ayuntamiento de Torreón, el avance del inventario del arbolado de la Plaza Mayor, además del proyecto del uso de bicicletas donadas por la Ciudad de México.

Susana Estens de la Garza, titular de la Dirección General de Medio Ambiente dio a conocer que el I-Tree, es un software fácil de usar, que permite comprender el valor ecológico y cultural de árboles en la ciudad.

Dijo que la dependencia en conjunto con practicantes de la carrera de energías renovables del Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL), realizaron este proyecto en la Plaza Mayor que cuenta con 90 árboles, de ocho especies, las cuales fueron analizadas y evaluadas para calcular los beneficios de cada unidad.

Sumado a ello, la funcionaria dijo que se llevaron a cabo talleres en conjunto con los Naturalistas y Observadores de Aves (NOA), para el personal de Protección Civil y Bomberos, personas del área protegida del Cañón de Jimulco y diversas asociaciones.

El objetivo es que conozcan e identifiquen la flora, a través de información que facilite el manejo de la plataforma naturalista de CONABIO, la cual contiene datos de la flora, fauna y sus características.

Además presentó el número de reforestaciones que se han realizado en lo que va de la Administración, información que se encuentra en la página de internet del Municipio, seccionada por zonas y número de especies que la conforman.

En cuanto al tema de las bicicletas, mencionó que se cuenta con un total de 350 unidades, las cuales fueron revisadas para darles mantenimiento, quedando listas actualmente 100 de ellas.

Estens de la Garza, dijo que se esperará la revisión de proyectos viables para su uso.

Lo anterior fue dado a conocer durante la vigésima tercera sesión de la Comisión de Medio Ambiente, presidida por la regidora Alma Lucina Fong Meléndez integrada además por los regidores Omar Morales Rodríguez, Blanca Álvarez Garza, Karla Liliana Centeno Félix, Zazil Pacheco Pérez, Mónica Segura León y la síndica Laura Reyes Retana.

–  Torreón ¡Siempre Puede! –