Inicio COLUMNISTAS JULIÁN PARRA IBARRA A LA BÁSCULA/FUERA MÁSCARAS

A LA BÁSCULA/FUERA MÁSCARAS

45
0

Julián Parra Ibarra

Con el argumento de que serviría ‘para impulsar una profunda reforma del Poder Judicial’, durante la primavera del 2021, Andrés Manuel López Obrador promovió que el entonces magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar alargara su mandato como tal, por dos años más. La iniciativa fue presentada en el senado por los legisladores al servicio del presidente, y luego éste dijo respaldarla.

Zaldívar encabezaba el Poder Judicial desde enero de 2018 para terminar a finales de 2022. Como finalmente no se logró que la iniciativa avanzara, entonces el inquilino principal de Palacio Nacional, empezó a perfilar a Yasmín Esquivel para que fuera esta la sucesora de quien AMLO definía como ‘un hombre íntegro en quien confío’.

La jugada de Esquivel se vino abajo a raíz de la denuncia del plagio en el que habría incurrido la actual magistrada en la tesis de su titulación, tema que sigue sobre la mesa. Contra la voluntad presidencial quien asumió como Magistrada Presidenta, fue Norma Lucía Piña Hernández, quien al no plegarse a los caprichos del supremo, se ha convertido en uno de los principales blancos de los ataques desde Palacio Nacional.

Zaldívar presentó este martes por escrito al presidente, su renuncia con efectos inmediatos al cargo de ministro de la SCJN, para que ésta sea turnada al Senado para su aprobación; pero aunque ello todavía no sucede, el ahora exministro se reunió ya con Claudia Sheinbaum y acordaron según la ex jefa de gobierno de la CDM, ‘trabajar juntos para avanzar en la transformación del país’.

Como diría ya saben quién, ‘fuera máscaras’, ‘qué bueno que se quitaron las máscaras’, y ahora se entiende por qué el rey número non pretendía alargar el mandato de Zaldívar al frente de la SCJN. Era su alfil para concretar ‘fast track’, sin ninguna oposición, el sometimiento que pretende del Poder Judicial, y que la ministra Piña no le ha permitido.

Y ahora se entiende también el sentido en el que orientó su voto en muchas decisiones trascendentales, en las que siempre ‘cabeceó’ para el lado de la pretensión presidencial. Siempre tuvo proclividad hacia el morenismo, lo que hoy se confirma en los hechos.

Cosas veredes.

laotraplana@gmail.com

@JulianParraIba