Inicio COLUMNISTAS A LA BÁSCULA/LA CARROZA EN CALABAZA

A LA BÁSCULA/LA CARROZA EN CALABAZA

78
0

Julián Parra Ibarra

A la media noche de este jueves, a Miguel Ángel Riquelme Solís la carroza se le va a convertir en calabaza. Hasta ese instante llega su mandato como gobernador del Estado de Coahuila, y después…después él es el único que decidirá cuál va a ser su destino, porque de acuerdo con el papel que desempeño como mandatario de la entidad, tiene la sartén por el mango para elegir cuál será su camino a partir del primer segundo del viernes.

Seguramente él ya sabe cuál es la decisión que va a tomar, si va como se dice a reforzar la campaña de Xóchitl Gálvez, si va por un escaño en el Senado por la vía plurinominal, o tomará las riendas para intentar rescatar lo que queda del PRI a nivel nacional. Aunque pudiera ser la combinación de dos de esas opciones.

La sonrisa que le ha acompañado en los días finales de su administración, nos dice que se va contento y satisfecho, que estaba como diría el ex gobernador Enrique Martínez y Martínez, preparado para dejar de ser, sabedor de que a pesar de haber sido cuesta arriba su mandato, entregará buenas cuentas a los coahuilenses, y a Manolo un estado con bases sólidas para lograr llevarlo al siguiente nivel.

Hasta el final de su mandato, mantuvo el ritmo de trabajo que le imprimió a su administración a lo largo de estos seis años. Todavía este martes, de visita en su tierra, Torreón, acompañado del alcalde Román Alberto Cepeda, colocaron la primera piedra de lo que será la tienda Costco en La Laguna.

Y todavía hasta el último día, según ha comentado, sostendrá una reunión privada con su sucesor, para dejar bien afinados hasta los más pequeños detalles de la transición del poder. No quieren dejar ni un cabo suelto para evitar cualquier contratiempo al gobierno que encabezará Manolo Jiménez, sobre todo en materia de seguridad y finanzas.

A la media noche del jueves, no sólo la carroza se convertirá en calabaza, sino que en ese instante, firmas, contraseñas y control de quienes tiene acceso al manejo de los recursos públicos, serán dadas de baja. De manera simultánea serán habilitadas las firmas y accesos a las áreas sensibles, a los nuevos funcionarios.

Es bueno que lo hagan así, porque yo sé de un estado donde dos días después del cambio de poder, ex funcionarios tuvieron acceso a la Secretaría de Finanzas, que tenían llaves de oficinas y escritorios, y lograron sacar una importante cantidad de dinero en efectivo.

Acá todo tiene que ser transparente. Que nadie que ya no estará, tenga acceso a nada. Solo los entrantes. Nadie más.

laotraplana@gmail.com

@JulianParraIba