Inicio COLUMNISTAS FERNANDO RANGEL DE LEÓN LA NUEVA JUSTICIA LABORAL

LA NUEVA JUSTICIA LABORAL

176
0

Por Fernando Rangel de León

             Desde el pasado 3 de octubre de 2022, las Juntas Locales  de Conciliación y Arbitraje, en el Estado de Coahuila, dejaron de recibir demandas por despido injustificado y por otras causas en materia laboral; y  de celebrar convenios fuera de juicio; funcionando solamente para terminar con todos los juicios empezados, y las cuales se cerrarán cuando se terminen todos ellos, que nada más en la de Torreón, tenía hasta esa fecha un rezago de 10 mil expedientes; ignorando cuantos son al escribir éste artículo.

 Esas Juntas eran parte del Ejecutivo del Estado, y estaban compuestas por un representante del gobierno, uno de los patrones  y otro de los trabajadores; pues tenían como finalidad que en materia  de justicia también se  mantuviera  el equilibrio de los factores de la producción: capital y trabajo; para que  los laudos, o sea las sentencias definitivas en materia laboral, fuesen lo más equitativos  posible; y cuyo origen se remonta al siglo XIX en Europa.

Pero al ver que esa conformación de las Juntas, era una ficción; pues siempre se imponía la voluntad del Presidente de las mismas, que es el representante del gobierno; siendo los representantes del capital y del trabajo figuras decorativas; tuvo que reformarse la Ley Federal del Trabajo en 2019, para judicializar la materia laboral, esto es, que ahora  sean los poderes judiciales, tanto Federal como Estatales, los que administran la justicia laboral.

En lugar de la Junta Local de Torreón, ahora están los Juzgados Laborales, los cuales se ubican en la calzada Colón y la calle de lado sur del Auditorio Municipal, donde antes estuvo el Hospital Militar; los que hasta la fecha siguen siendo órganos embrionarios híbridos porque ni son juzgados propiamente dicho, ni son juntas laborales; pues sus titulares no han podido hacer que funcionen debidamente; lo que está causando muchas molestias entre los justiciables, los patrones y los trabajadores.

Por eso es de reconocerse que  el Licenciado  Ulises G. Hernández Torres, Presidente Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en Torreón,  se haya reunido el pasado jueves 18 de enero, con los abogados que litigan en materia laboral  para escuchar de viva voz las quejas y las propuestas de solución a ese problema;  teniendo mucha fe en que por la vasta experiencia en materia de administración de justicia en el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Civil de Torreón,  que tuvo este Magistrado, mejore el funcionamiento de los flamantes juzgados laborales lo más pronto posible.