Por Fernando Rangel de León
La atención de la ciudadanía en estos días está puesta en el Eclipse Solar Total 2024 que ocurrirá este lunes 8 de abril, principalmente en Nazas, Durango, y aquí en la Laguna.
Hace 101 años, en 1923 ocurrió un eclipse parecido a este, en Pedriceña, Durango; y cerca de donde ocurrirá este; pero que no tuvo el impacto que el actual está teniendo con los gigantescos progresos de la modernidad.
Ahora la astronomía está más avanzada con los adelantos de la ciencia, la cultura y la tecnología, con el internet, el transporte aéreo, la comunicación vía satelital, los medios informativos, la integración de la Tierra en un mundo que está al instante a la mano de todos; la nueva mentalidad de los niños, los adolescentes y los jóvenes que están dominando lo último de la tecnología; etc.
Esto todo hace que este eclipse, el primero del siglo XXI y del tercer milenio tenga una trascendental importancia en la historia, que debe servir para conocer más y mejor los misterios de nuestro planeta Tierra y el Universo, para bien y para mejoramiento de la humanidad toda.
Por lo pronto las campañas electorales para los comicios del cada vez más cercano domingo 2 de junio, han pasado a segundo término; las ha relegado el eclipse al ocultarlas así como la luna tapará al sol.