• El Gobierno del Estado de Durango, a través de la subsecretaría de Gobierno región Laguna y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el estado de Durango llevó a cabo una reunión plenaria con 12 representantes del Grupo VIDA a fin de dar seguimiento a los acuerdos y revisar los pendientes.
• Entre los temas tratados se encuentran: Seguimiento a las fichas de búsqueda, protocolos de puntualidad y vehículos para el día que se calendaricen nuevas búsquedas en la región Laguna.
• Se programaron otros puntos de búsqueda como el Mezquital.
• Con la Fiscalía del Estado se revisó el avance de carpetas de investigación.
• Se revisarán, en conjunto, los permisos laborales para miembros del colectivo que participan en los operativos de búsqueda.
• Otro de los temas que se abordaron fue lo relacionado al viaje que tendrá el Colectivo a la ciudad de México próximamente.
• Se acordó la agenda actividades a corto plazo y, en los próximos días, se entregarán un equipo personalizado de herramientas que les servirán al Colectivo en las búsquedas.
• Respecto a la autorización de la Secretaría de Gobernación del presupuesto de 21 millones de pesos para concluir con el Centro Temporal de Resguardo de Cuerpos, se puntualizó que está concluida su primera etapa y que su inversión inicial fue de 9 millones 200 mil pesos.
• Actualmente, el Centro Temporal de Resguardo cuentan con 150 nichos construidos; y para la segunda etapa se tienen considerados 150 nichos más. Se consideran oficinas y una sala de necropsia.
• La Comisión de Búsqueda de personas reconoció que este Centro es de suma importancia para la región debido a que las exhumaciones del año pasado de la Laguna, se encuentran en el Centro Regional de Identificación Humana de Saltillo, Coahuila; y una vez que se tengan en conjunto los resultados con los restos identificados ahora sí, podrán ser enviados al Centro Temporal de Resguardo de Cuerpos.