Inicio CONGRESO COAHUILA Impulso a la vinculación laboral en los jóvenes, solicita Congreso

Impulso a la vinculación laboral en los jóvenes, solicita Congreso

39
0

Saltillo, Coahuila a 14 de mayo de 2024.- Durante la sesión de esta semana se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Guillermo Ruíz Guerra, mediante el cual se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal a que en el marco del Convenio de Coordinación suscrito con la Secretaría de Educación Pública, fortalezca las estrategias de vinculación laboral de las y los estudiantes y egresados de los subsistemas de educación media superior en Coahuila.

El punto de acuerdo menciona que para ayudar a los egresados de Educación Media Superior  a incursionar en el sector económico, la Secretaría de Educación Pública suscribió en mayo del año pasado un convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a efecto de impulsar el empleo en estudiantes y egresados de estos subsistemas mediante la atención del Servicio Nacional del Empleo con el fin de asegurar su inserción inmediata en el mercado de trabajo nacional e internacional.

En Coahuila durante el actual ciclo escolar 2023-2024 se tiene registro de 136 mil 621 alumnos de nivel medio superior, cifra que representa un aumento de 2.82% con relación al ciclo escolar anterior.

Las y los jóvenes coahuilenses han mostrado su interés en aprovechar al máximo las competencias que el bachillerato les ha dejado, muestra de ello son las demostraciones de actividades y competencias laborales que realizan alumnos de este nivel en diferentes municipios, como en el caso del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 34 con sede en Piedras Negras.

Los talentos y capacidades de todos los egresados en Coahuila merecen recibir el máximo apoyo. Es por ello que respetuosamente se solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que en el marco del convenio de colaboración mencionado, intensifique las labores de vinculación laboral de las y los estudiantes de educación media superior, aprovechando así los lazos empresariales y tecnológicos que tiene la entidad en beneficio de las generaciones más jóvenes.