Por Fernando Rangel de León
Cuando circule éste artículo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral INE, ya debió haber declarado la validez de las elecciones de los diputados y los senadores del Congreso de la Unión, del pasado 2 de junio, y haber asignado los 300 diputados de elección directa y los 200 diputados de representación proporcional, de la cámara baja; y los 128 senadores, 64 de mayoría relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 por representación proporcional, de la cámara alta.
En el momento en que Usted esté leyendo esta colaboración el INE debió haber hecho la asignación de los diputados y senadores para las coaliciones Sigamos Haciendo Historia y sus partidos MORENA, PT y PVEM; y para Fuerza y Corazón por México y sus partidos PAN, PRI y PRD, que contendieron en las elecciones Federales el pasado 2 de junio.
Esta tan polémica y esperada resolución del INE, interesaba tanto a la coalición Fuerza y Corazón por México, a sus partidos, y a sus seguidores que hizo hasta lo imposible con toda clase de manifestaciones, maniobras, compra de espacios en los medios y hasta haber recurrido al extranjero, para presionar al INE, para que no reconozca a la coalición Sigamos Haciendo Historia, mayorías calificadas.
¿Por qué no les conviene a los opositores al Gobierno Federal, las mayorías calificadas? Porque la 4T puede reformar la Constitución y porque los legisladores de oposición no tendrían el 33% de votos que se necesitan para ejercitar las acciones de inconstitucionalidad.
Y no les conviene que se reforme la Constitución, pues les quitaría privilegios a los de la oposición; y no les conviene no tener el 33% para tratar de echar abajo las leyes del Poder Legislativo Federal, ejercitando las acciones de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Y también no le conviene a la oposición que se reforme la Constitución, para poder hacer realidad las reformas del Poder Judicial Federal, que tanto necesita el pueblo.
Reconocer el INE las mayorías calificadas de los partidos MORENA, PT y PVEM y la coalición Sigamos Haciendo Historia, es respetar la voluntad de los 36 millones que votaron en favor de ellos en las pasadas elecciones, que quieren una Cuarta Transformación de México, después de la Independencia, la Reforma y la Revolución.