Inicio COLUMNISTAS FERNANDO RANGEL DE LEÓN EL MARTES 1° DE OCTUBRE ES INHABIL

EL MARTES 1° DE OCTUBRE ES INHABIL

245
0

Por Fernando Rangel de León Acaba de entrar en vigor por haberse publicado hace unos días en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que el Congreso de la Unión, reformó el artículo 74 fracción VII de la Ley Federal del Trabajo, para que en lugar de que fuera inhábil el 1° de diciembre de cada 6 años con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, ahora lo sea el 1° de octubre.Es que desde 2014, fue reformada la Constitución, para que en lugar de que fuera el 1° de diciembre de cada 6 años, la transmisión del ejecutivo federal, a partir de 2024, lo sea el 1° de octubre; para dar lugar a que el nuevo Presidente o Presidenta, tenga tres meses, en lugar de uno para preparar el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo mejor posible, sin la presión del tiempo encima.Por lo que el actual sexenio 2018-2024, es un sexenio mocho, de 5 años 10 meses; haciendo la aclaración de que la mencionada reforma constitucional de 2014, no llevaba dedicatoria alguna; pues no se sabía quién iba a ser el próximo primer mandatario de la Nación; habiéndole tocado por azares del destino a Andrés Manuel López Obrador, este sexenio incompleto.Lo que se quiso desde 1931, en que se publicó la primera Ley Federal del Trabajo, que a los días inhábiles 1° de enero, 5 de febrero, 21 de marzo, 1° de mayo, 20 de noviembre, 25 de diciembre, se agregara el 1° de diciembre de cada 6 años, era que la población toda tuviese tiempo y la oportunidad de escuchar por la radio primero y luego después ver y oír por la televisión, el acto protocolario de la colocación de la banda Presidencial en el pecho del nuevo Presidente de la República, y sobre todo el mensaje a la Nación en su discurso de toma de posesión.No hay que perder de vista que en 1931, se vivía el Maximato de Plutarco Elías Calles, quien impuso a Pascual Ortiz Rubio, Emilio Portes Gil y a Abelardo L. Rodríguez, en el periodo de 1929 a 1934, y quien con el asueto del 1° de diciembre, en cierta forma se rendía pleitesía a los Presidentes de la República.