Inicio ESTATAL EN INFRAESTRUCTURA, COAHUILA PRIVILEGIA EL CRECIMIENTO ORDENADO Y LA COMPETITIVIDAD

EN INFRAESTRUCTURA, COAHUILA PRIVILEGIA EL CRECIMIENTO ORDENADO Y LA COMPETITIVIDAD

74
0

· Comparece ante el Congreso del Estado el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 03 de diciembre de 2024.- El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM), Miguel Ángel Algara Acosta, dijo en su comparecencia ante el Congreso del Estado, que en infraestructura el gobierno de Manolo Jiménez Salinas privilegia el crecimiento ordenado y la competitividad de Coahuila. En el marco de la Glosa del I Informe Ciudadano del mandatario estatal, expresó que en este primer año de la administración se destinaron 756 millones 800 mil pesos a múltiples obras, incluidas las llamadas obras insignia, en todas las regiones de la entidad. Compareció ante las Comisiones de Infraestructura, Transporte, y Movilidad Sustentable así como de la de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas. «Estamos construyendo un futuro sólido y próspero para todos; con cada obra, avanzamos en mejorar la calidad de vida de la población, llevando desarrollo y progreso a todas las regiones del estado; a pasos de gigante, continuaremos con las siguientes etapas de las grandes obras que ya hemos entregado y con el mantenimiento de las que ya están en marcha”.

ACCIONES DE PAVIMENTACIÓN Y RECARPETEO En este sentido, el titular de la SIDUM dijo que inició el Gran Programa de Pavimentación y Recarpeteo en Torreón, con erogación de 100 millones de pesos, con una cobertura de 172 cuadras, equivalentes a 151 mil 320 metros cuadrados. Estos trabajos, afirmó, forman parte del programa general de pavimentación que se lleva a cabo en todo el Estado, con una cobertura de 425 cuadras, es decir, 345 mil 545 metros cuadrados, con inversión de 165 millones 800 mil pesos. Además, se destinaron 12.8 millones de pesos para la construcción del Centro de Notificación del Centro Regional de Identificación Humana, en Saltillo.

INFRAESTRUCTURA EN SEGURIDAD Luego, el titular de la SIDUM destacó que para el gobierno de Manolo Jiménez la infraestructura en seguridad pública también es un tema de gran relevancia, por lo que se trabaja en la construcción de cuatro cuarteles para la Policía Estatal, ubicados en Arteaga (ejido Huachichil), Candela, Hidalgo y Progreso, con una inversión de 60 millones de pesos y concluimos el de la Policía en Juárez. · ● También este año, asignamos 25 millones de pesos para arrancar la edificación de tres cuarteles más para la Policía Estatal, en Múzquiz (ejido Morelos), Ocampo (ejido San Miguel), y Torreón (ejido Flor de Jimulco

DESARRROLLO URBANO Y METROPOLITANO Posteriormente, señaló que la población estatal, superior a los 3.1 millones de habitantes, se concentra 90% en zonas urbanas, destacando así el grado de urbanización demográfica de nuestra entidad y delineando la estructura de nuestro sistema de ciudades. Ante ello, destacó, se impulsó la colaboración con distintas instancias de gobernanza urbana y metropolitana. Su resultado, expresó, derivo en la actualización, aprobación y publicación del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana Interestatal de la Laguna, en el marco del Convenio suscrito entre la SEDATU, los Gobierno de los Estados de Coahuila y Durango.