Inicio COLUMNISTAS “VIVIR AL 100 CON AMOR AL OFICIO” ¡MUCHISIMAS FELICIDADES PACO POR 26...

“VIVIR AL 100 CON AMOR AL OFICIO” ¡MUCHISIMAS FELICIDADES PACO POR 26 AÑOS DE PUBLICACIONES DE LA PRESTIGIADA REVISTA PROGRESO IMPRESA!

242
0

/Dra. Lucina Ramírez de Hernández

En el año 1975, paseaba con una amiga y frente a lo que hoy es el Archivo Municipal de Torreón, ubicado en Acuña 140, me llamó la atención un joven que precisamente casi todos los días que pasábamos por ahí, lo veía parado en la puerta de lo que en aquel entonces eran las oficinas del Periódico Noticias. Comentaba a mi amiga cuando lo veía, que me parecía un muchacho responsable, “mira de los que sí piensan”, te fijas, serio, concentrado en sus cavilaciones, le decía mira Paty no es volado, ya que nunca volteaba a vernos, solo estaba ahí como esperando algo.

Lo que son las cosas, con el tiempo supe que esperaba entrar a trabajar en ese periódico al mando del señor Eduardo Elizalde Escobedo y como jefe de información el señor Humberto Gaona Silva. “Lo que está de ser, es”, pues en mi búsqueda de trabajar en medios fui a solicitar oportunidad a la señora Magdalena Cansino de Ramírez, quien era la gerente de XHIA Canal 2 Torreón. Ahí lo volví a ver. Y lo que son las cosas, empecé a trabajar como compañera de conducción de aquel joven, en el noticiero “ULTIMA HORA”, que por cierto mi abuela María dejaba de ver otros canales para sintonizarlo a él y decía, “ha bárbaro que bien se expresa y mira cómo se lleva a los entrevistados” …, ¡ándele cabrón” téngala se refería al entrevistado…al día siguiente, en los periódicos en la de 8 aparecían notas sacadas de sus entrevistas firmadas por otros “reporteros” y decía mi abuela “esta información la saco anoche Paco en el canal 2”.

https://www.facebook.com/revistaprogreso/posts/pfbid02KHgwg9wUK4HunDzW8ujyrXu3xZDt1GKToUPNWZCcPaBDDqbDogd4dKWjMbbnUjtsl

https://www.facebook.com/revistaprogreso/posts/pfbid037rnM9WADqRec2qPh1i9Q51qVM6naAki8zH298pWWh6dEtmEDu7ZeC3DcuMQkJmfP

lQueridos lectores, estoy refiriéndome al destacado periodista, decano y prestigiado director de la Revista PROGRESO Impresa y PROGRESO Digital, Francisco Hernández González. Quien precisamente en esta edición de diciembre 2024, cumple 26 años en circulación.

La trayectoria de “Panchito” así le dicen sus conocidos, amigos y lectores, está basada en retos, respeto, esfuerzo, dedicación, continuidad, periodismo con responsabilidad y creatividad; materiales sumamente indispensables (entre otros) para lograr “dar vida a una vida que lleva el oficio al 100” Sus padres Don Francisco Hernández Torres (f) y su señora Madre Doña Socorro González González, apoyaron siempre los deseos de su hijo de ser reportero, es Don Quico quien lo recomendó en el periódico y el señor Gaona le dio oportunidad de iniciar su trayectoria en el año de 1976.

De Paco aprendí que cuando se tiene bien definido y sustentado el oficio de reportear, se establece un vínculo-compromiso con la gente a la que se le va a informar.

Paco ha enfrentado todo tipo de vicisitudes y contratiempos, desde la cuestión salud, pues se atravesó la influenza, el COVID, el dengue, amén de cuestiones que tienen que ver con las finanzas.

El punto más álgido en este tipo de empresas: los clientes. Es todo un reto el logro de convenios o contratos, desde el año 1 hasta la fecha ha laberinteado entre el buen cliente, el regular, el moroso y el mal cliente. Sin embargo, destaca entre este aspecto lo que sucedió en el año 2022, las emociones arrebatadas y el revanchismo de “ya saben quién” junto con sus secuaces, se manifestaron en contra de los medios de comunicación, pues se pretendió hacer modificaciones a la ley que regula la inversión en cuestiones de publicidad en la que se permitiría únicamente una inversión del 0.3% al respecto. Es decir, atentaron contra el sustento de periodistas, reporteros, impresores, columnistas, caricaturistas, prensistas, voceadores y personas que trabajamos y vivimos sirviendo a través de los medios. Asimismo, se encuentra en el camino a todo tipo de funcionarios algunos muy “duchos” diría mi abuela: “mano larga” que sentados en la silla del que autoriza y estampa las firmas de contratos y convenios pretenden cobrar “guante” atentando contra el sustento, pasando por alto el prestigio y continuidad de un trabajo de años, al que la honestidad, responsabilidad, respeto y el orden como principales ejes de vida han sustentado a tan noble espacio informativo y publicitario. Este punto es uno de los más difíciles de sortear, ya que también se da el caso de quienes pretenden utilizarlo para difamar, destruir, dañar a terceros con algo así como “te pago para que pegues” un medio que se respeta, imposible que caiga en ese fraude, esta es una de las místicas que ha cuidado siempre el autor. Honestidad y respeto.

También atravesó por la difamación, ya que, en el camino laboral de Paco, enfrento otros retos al ser parte de la administración pública, precisamente al frente del área de comunicación social. Después de ese acontecimiento en la presidencia municipal de Torreón en donde se atrevieron a atentar en contra de su prestigio, los entes malignos que inclusive convivían con él, le procuran la ruina. Ahí empezó, a mi punto de vista el forje del ser humano que como periodista ha sido y será un bastión informativo y de apoyo para muchas generaciones de la Comarca Lagunera.

Logra salir de tal suerte que la mano de Dios le pone el gol en portería. Durante muchos meses, Paco se dirigía a pie al recinto del Sagrario de la Iglesia del Carmen, ahí expió sus penas y recibió consuelo, al grado de que viene en ese espacio la idea de crear su propio medio, enfrenta a las difamadoras, al titiritero y a la mismísima calamidad dejando atrás ese episodio e iniciando un nuevo camino, que con gracia de Dios hasta la fecha sus decisiones de sacudirse todo, todo lo que lo afectaba, resurge como ave fénix y logra emprender el vuelo.

Es así, que desde hace 26 años y dado que los espacios en los medios se fueron manejando con estrechez; (prensa, radio y tv locales) asume el reto de emprender, inicia así su propio medio, el día 16 de diciembre de 1998, sale a la luz “Revista PROGRESO” impresa en las instalaciones del periódico “Vespertino” dirigido por Juan Minor Segovia, amigo y compadre de “Panchito” y retoma así su libertad de trabajo. Empieza la de su propia vida.

Luego, a recomendación de Minor recurre a Pedro Herrera Rangel (f) y es en los talleres de HERFA hoy a cargo de Daniel Valadés, que se imprime la prestigiada Revista PROGRESO hasta la fecha.

Cabe destacar que, en los medios locales, Paco llevaba más de 2 décadas, lo que le dio el valor y la confianza de iniciar su camino ya como director de su propio medio. Comenta Paco que emprendió el reto sin capital económico, pero con la certeza de que el trabajo responsable encuentra siempre su cauce, lo que hasta la fecha le ha mantenido firme.

Le hice algunas preguntas para darle forma a este artículo, platicamos largo y tendido, aquí les comparto algo de ello:

Entre las entrevistas destacadas Paco ¿cuáles mencionarías? de los que me acuerdo en cuanto a cultura y artistas entreviste a José Luis Cuevas, Alberto Cortes, Sandro de América, Rocío Jurado, entre otros. En política (su mero mole) ex presidentes Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, candidato a la presidencia de la república Luis Donaldo Colosio Murrieta (f) ex presidente de la Cámara de Senadores de México Diego Fernández de Ceballos, Carlos Rojas Gutiérrez, ex secretario de SEDESOL, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, líder del PRD, Gilberto Rincón Gallardo, candidato presidencial partido Democracia Social, Porfirio Muñoz Ledo, Eduardo Pesqueira Olea ex secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Andrés Caso Lombardo Secretario de Comunicaciones y Transportes  y a todos los funcionarios nacionales que venían a la Comarca Lagunera.

Ex gobernadores de Durango: Dr. Héctor Mayagoitía Domínguez, Armando del Castillo Franco, José Ramírez Gamero, Maximiliano Silerio Esparza, Ismael Hernández Deras, Jorge Herrera Caldera, Esteban Villegas.

De Coahuila: Oscar Flores Tapia, Francisco J. Madero González, José de las fuentes Rodríguez, Braulio Fernández Aguirre, Nazario Ortíz Garza, Rogelio Montemayor Seguy, Eliseo Mendoza Berrueto, Enrique Martínez y Martínez, Humberto y Rubén Moreira, Miguel Ángel Riquelme Solís, así como a funcionarios de cada estado.

Alcaldes de Torreón, Homero del Bosque Villareal (f) Manlio Gómez Uranga (f) Braulio Fernández Aguirre (f), Heriberto Ramos Salas, Jorge Zermeño Infante, José Ángel Pérez Hernández, Guillermo Anaya, Eduardo Olmos, Salomón Juan Marcos, Román Alberto Cepeda.

De Gómez Palacio: Carlos Herrera Araluce, (f) José Rebollo Acosta, (f) José del Rivero Ibarra, Regulo Esquivel Gámez, (f) Octaviano Rendon Arce, Manuel Gamboa Cano (f) José Miguel Castro Carrillo, Ricardo Rebollo Mendoza, en los 3 periodos de Leticia Herrera Ale, Rocío Rebollo Mendoza.

De Lerdo: Dr. Basilio Ramírez Flores, Jesús Reyes Esquivel, Fernando González Achem, Vicente García Ramírez, Héctor Álvarez Jauregui, Gerardo Katsikas, Rosario Castro Lozano, Homero Martínez Cabrera.

De lo bueno, malo triste, agradable que te ha tocado reportear ¿qué recuerdas’?

De las noticias más tristes que cubrí para informar, fue la caída de una camioneta, 10 personas perdieron la vida, 6 eran niños y 4 adultos, trágico accidente el 1 de abril de 1983, en el Cerro de las Noas de Torreón. Viernes Santo. Había terminado de reportear y fui a dejar el material al canal 2, cuando me habla el ingeniero Isaac Villanueva Bilbao, jefe de Peritos y me dice, “Panchito hay un mortal y fatal accidente en el Cerro de las Noas”, de inmediato transmitimos avances, me fui con Reynaldo Olvera, mi camarógrafo a reportear, durante la noche en la transmisión me informan que la familia era de escasos recursos y no tenían para el sepelio, pedimos colaboración del auditorio y la respuesta no se hizo esperar. Hasta nos sobraron ataúdes. Esa fue de las notas fatales que recuerdo y la respuesta solidaria de los laguneros ante tales situaciones. El noticiero iniciaba a las 23 horas y duraba 30 minutos. Esa noche, terminamos a las dos de la mañana del día siguiente.

Quienes conocemos a Paco, sabemos que es hombre de una sola pieza, no estoy diciendo que sea perfecto, pero tiene el don de ser perfectible. Le cuestiono, ¿cuál ha sido uno de tus mayores retos? R- Haber aprendido a escribir a máquina, una de las primeras preguntas que me hizo el señor Gaona fue ¿sabe escribir a máquina? R- No, respondí… entonces ¿cómo quiere ser reportero’, ¿cómo va a escribir sus notas? Y aprendí, primero con dos dedos, al tiempo, mejoré el estilo.

Recordaba Paco el día en que le entregaron el premio por trayectoria en Coahuila, porque en Durango no se ponen bien de acuerdo en esto de reconocimientos periodísticos, no son muy formales.

Al ser convocado por el de trayectoria de 30 años el cual lleva el nombre de Humberto Gaona Silva, “lo invité a que me acompañara recuerda, me dijo, “no cuñao yo no voy a estar ahí, no me gusta que me inciensen, vaya usted y acá lo espero”. Al terminar el evento regresé a su casa para entregarle presea y me dijo: “discúlpeme cuñao, debí haberlo acompañado”

Entre los reconocimientos que ha recibido Francisco Hernández González:

Premio por Trayectoria: 30 años: Presea Humberto Gaona Silva, 35 años: Presea Efraín López Cázares, 40 años: Presea Rosendo Guerrero Carlos, 45 años: Presea Melchor Sánchez Dovalina, 50 años: Presea Benjamín Cabrera.

Participó en el Premio Estatal de Periodismo ganó las tres veces en que se inscribió, 2002, 2007, 2008. El primero correspondió al entonces caricaturista Jesús Alfredo Aguilar Sánchez.

¿Te encuentras satisfecho con tu trabajo y lo que has enfrentado en él? R: Si, muy satisfecho con todo y cada año asumir el reto para que los clientes firmen contrato y cumplimiento de pagos en fechas establecidas, es decir, respondan al trabajo que con esfuerzo, los que trabajamos en la prestigiada Revista PROGRESO realizamos para que llegue la información o publicidad con entrega en mano a los lectores, a cada hogar, oficina, puesto de periódicos y revistas y se envié a Durango y Saltillo.

Este año no fue la excepción, los retos y el incumplimiento de pago por parte de algunos clientes, la disminución de lo acordado y el retraso en pagos se han enfrentado, Paco va “a Dios rogando y con el mazo dando” invariablemente la Revista PROGRESO sale a circulación.

Por lo anterior, es muy importante que sepamos la historia, el quien es quien, ya que no sabemos a quién nos enfrentamos y hablo en lo general, hay quienes luchan en contra para arruinar, destruir, acabar con el prestigio, atentando así contra la riqueza que no añade tristeza: la bendición del trabajo, ¡cuidado, mucho cuidado! Mas les valdría atarse una soga al cuello y aventarse al agua pues lo que Dios permite, crea y sustenta no lo derriba nadie.

Por otra parte, es muy importante que en estas fechas decembrinas y dados los acontecimientos que celebramos como el adviento, nacimiento y llegada del Niño Dios, cada uno nos pongamos a cuentas con nosotros mismos, luego con el prójimo y así agradar a Dios. Esta parte del camino que les he compartido, encierra misterios y verdades de vida que solo se aprenden con temor de Dios, amor a sí mismo, al trabajo, al compañero o compañera de vida y lo que de ahí emana.

Insisto, quienes conocemos a Paco, sabemos que es un hombre de una sola pieza, no estoy diciendo que sea perfecto, pero tiene el don de ser perfectible.

De Paco aprendí a desarrollar el oficio bendito y único del reportero y gracias a Cristo Jesús, con el tiempo logre mi certificación de locutora, el también el 24 de octubre de 1990 recibe su certificación como Locutor, expedidos por la SEP. No certificados “patitos” como hoy ocurre.

Dato al margen: tengo más de 15 años como colaboradora de Progreso impresa y soy directora de Revista Progreso Digital… y es la primera ocasión que se me conceden dos páginas, sentí otra vez la emoción y la responsabilidad de escribir certeramente. Me sentí como cuando abría micrófono en la radio al entrevistar a mi amado Francisco.

Que Dios bendiga a sus familias queridos lectores ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

¡Larga vida a la Revista PROGRESO Impresa y PROGRESO Digital, a Francisco Hernández González, a sus colaboradores a nuestras familias!

¡Paz de Cristo para el 2025!

———————-