Acaba de vivirse un aspecto del Federalismo: el compartir el poder público los tres ámbitos de gobierno: municipal, estatal y federal, por igual, en el Encuentro Nacional Municipal, en el que sus representantes sellaron compromisos para coordinarse sumando recursos, esfuerzos y políticas públicas para resolver la inseguridad pública, la insuficiencia en la salud, el agua, la emergente economía, la migración en el sur y en el norte del país, y otros grandes problemas nacionales.En este encuentro se reunió el 75% de los 2478 alcaldesas y alcaldes de todo México, o sea 1858; todos los gobernantes de las 32 entidades federativas, todos los partidos políticos, y altos funcionarios públicos; habiendo tenido una destacada participación el gobernador de Durango, Esteban Villegas, quien en su discurso dijo que esta reunión es histórica, que él sabe lo que se sufre como alcalde porque él ya lo fue; por lo que de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue la que encabezó éste encuentro, “va a renacer la grandeza de México en el 2025”.Ahora falta que todos nosotros los gobernados que sumamos 132 millones de mexicanos, hagamos lo que nos corresponde como tales: trabajar, producir, invertir, llevar una vida austera, esforzarnos día a día para ser mejores no nada más para nuestro beneficio sino para el de todos los demás; cumplir con nuestras obligaciones en todas las posiciones en que nos coloquemos.Pero así como tenemos deberes tenemos derecho a exigirles a nuestros gobernantes que cumplan con sus compromisos contraídos en este Encuentro Nacional Municipal, para que no quede solo en la foto sino que debe de traducirse lo más pronto posible en acciones, en servicios y obras públicas, que se deben costear con lo que pagamos de los impuestos.Hagamos que el refrán de que “los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”, que siempre se usa despectivamente, se revierta positivamente en que nos merecemos mejor gobierno porque nosotros sí cumplimos con nuestros deberes como ciudadanos.



