Inicio COLUMNISTAS FERNANDO RANGEL DE LEÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

122
0

Por Fernando Rangel de León

Todas las luchas de la humanidad en todo el mundo en la historia han sido libradas por las personas y los grupos discriminados y marginados por quienes tienen el poder y quieren seguir conservando sus privilegios que les dan comodidad y por eso se resisten a perderlos. Así sucedió con la discriminación de las mujeres trabajadoras a quienes por esa sola condición les pagaban la mitad del salario de los hombres, las hacían trabajar embarazadas, carecían de guarderías infantiles, laboraban jornadas de diez horas o más, siendo sus condiciones de trabajo infrahumanas. Ante eso el 8 de marzo de 1857, las trabajadoras en Nueva York, se manifestaron en las calles en contra de los patrones, exigiendo condiciones de trabajo humanas, siendo reprimidas por la policía. causando la muerte de 129 de ellas.En 1911, a propuesta de Clara Zetkin, luchadora social alemana, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, exigió que se declarara un día del año como Día de la Mujer, oficializando la ONU en 1972, el 8 de marzo.Ahora se celebra ese día con manifestaciones y diversos actos de todo tipo; pues de lo laboral se extendió a las calles y a las plazas públicas, exigiendo que el gobierno garantice la igualdad de género; alegando que por ningún motivo siga diciéndose que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, sino que ahora debe decirse que al lado de un gran hombre hay una gran mujer.Inclusive, mujeres que si hubieran vivido las manifestaciones de las trabajadoras, las censurarían; ahora extrañamente también celebran el Día de la Mujer.Desafortunadamente se aprovecha el 8 de marzo para que se cometan actos de vandalismo con los consecuentes daños a edificios públicos y privados y otros bienes.Por eso es cierta la expresión de que “una manifestación pacífica, convence más que una manifestación violenta”; como afirmó Claudia Sheinbaum Pardo, desde hace años.Por lo que para la celebración de este viernes 8 de marzo, conviene tener presente este decálogo:“1. México es un país de libertades para expresarse.“2. El gobierno de México respetará el derecho de todos, incluyendo las minorías.“3. El gobierno de México no discriminará ni criminalizará la protesta social.“4. El gobierno de México garantiza la libertad de expresión sin afectar el derecho de terceros, ni promover la guerra, el odio o la violencia.“5. Se debe privilegiar el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos.“6. El derecho de manifestación no es condicionable.“7. No se usará la fuerza pública para reprimir o agredir a las personas que expresen sus ideas de forma pacífica.“8. El gobierno de México salvaguardará la integridad física y los bienes de las manifestantes.“9. Se garantizará y respetará la labor de los periodistas durante las manifestaciones.“10. Los protocolos, planes operativos y capacitación de los cuerpos de seguridad para atender la protesta social de mujeres deben priorizar la prevención y el diálogo para evitar las confrontaciones.” Ojalá que en todo México y en la Laguna, para festejar el Día Internacional de la Mujer, haya orden, respeto y paz; condiciones que son inherentes de la naturaleza de la mujer, que la caracteriza como el ser más noble y amado de la Creación.