Inicio ESTATAL *Durango se suma a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo y reafirma...

*Durango se suma a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo y reafirma su vocación como anfitrión de grandes eventos

42
0

** _Cuatro eventos clave proyectarán al estado a nivel nacional._* _Se estima una derrama superior a los 60 millones de pesos._Durango fue integrado formalmente a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo impulsada por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo federal, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo. Esta alianza permitirá a la entidad diversificar su oferta turística, atraer visitantes de distintas regiones del país y consolidarse como un destino con vocación deportiva y alto potencial económico. En total, se proyecta una derrama superior a los 60 millones de pesos a través de cuatro eventos estratégicos.Durante el anuncio, encabezado por el director general de Gestión Social de Destinos de Sectur federal, Marte Luis Molina Orozco, en representación de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, participaron la titular de Turismo en Durango, Elisa Haro Ruiz, y el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes.“Durango tiene una historia que nos distingue, escenarios de película y una infraestructura que queremos potenciar con eventos que combinan cultura, deporte y convivencia. Apostamos a que quienes nos visiten vivan una experiencia completa, que conozcan nuestra gastronomía, nuestra gente y nuestros paisajes”, afirmó Haro Ruiz.Por su parte, César Cárdenas destacó que esta estrategia representa una gran oportunidad para proyectar a los deportistas duranguenses y activar la economía local: “El turismo deportivo es un motor real de desarrollo. Estos eventos significan empleo, ocupación hotelera, consumo local y, sobre todo, orgullo para nuestras comunidades. Vamos a demostrar que Durango tiene todo para estar en el calendario nacional del alto rendimiento”, señaló.El calendario inicia con la *Copa Durango “Sueños Olímpicos 2025”*, que se celebrará del 15 al 17 de agosto en el Auditorio del Pueblo y el Polideportivo, enfocada en taekwondo infantil y juvenil, con una derrama económica estimada en más de 5 millones de pesos.Le sigue la *Copa de Softbol “Durango 2025”*, del 16 al 19 de octubre, que se disputará en recintos como el Estadio Ángel “Carita” Medina y el Campo Honor y Gloria, con un impacto superior a los 12.5 millones de pesos.La *Copa Nacional “General Francisco Villa” de Baloncesto*, avalada por la Federación Mexicana de Baloncesto, se desarrollará del 20 al 23 de noviembre, con participación de equipos de distintos estados y una derrama cercana a los 36.5 millones de pesos.Finalmente, del 5 al 7 de diciembre, se realizará el *Campeonato Regional de Invierno 2025 de Natación*, clasificatorio rumbo al Nacional, con atletas de Tamaulipas, Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila. Este evento dejará una derrama estimada en 6.4 millones de pesos.Con estas acciones, Durango se suma al impulso nacional para que México sea sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo en 2026, año en que el país también recibirá la Copa Mundial de Futbol.En el evento también estuvieron presentes el presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, José Luis Sosa Limón; el presidente de la Federación Mexicana de Baloncesto, Israel Hermosillo Hernández; y el representante de la Unión Panamericana de Taekwondo, Jorge Galván Radilla, entre otros.[24/6, 3:04 p. m.] Chuy Veliz Imagen Gob Edo: *Gobierno del Estado lanza “Uno a Uno por Durango Alfabetizado” para enseñar a leer y escribir a más de 30 mil personas** _La meta es reducir el rezago educativo en los municipios con mayor necesidad._* _La alfabetización será gratuita y con participación de voluntarios y sociedad civil._Con la finalidad de brindar a los adultos mayores de 15 años la oportunidad de acceder a una educación básica de calidad, el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas impulsa la estrategia “Uno a Uno por Durango Alfabetizado”, con la meta de enseñar a leer y escribir a más de 30 mil personas antes de que concluya el año 2025.Esta iniciativa quedó respaldada con la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) y el Consejo Estatal Ciudadano, mediante el cual se establecerán mecanismos conjuntos para socializar y promover la alfabetización entre jóvenes y adultos en situación de rezago educativo.El programa se aplicará en todo el estado, poniendo especial atención en siete municipios que concentran el 80 por ciento del rezago en alfabetización: Durango, Lerdo, Mezquital, Tamazula, San Dimas, Santiago Papasquiaro y Pueblo Nuevo.Guillermo Arce Valencia, director general del IDEA, precisó que los servicios serán totalmente gratuitos y que, en coordinación con instituciones, organizaciones y personas voluntarias, se comenzará con la identificación de quienes necesitan este apoyo educativo.Por su parte, Jorge Clemente Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano, agradeció el respaldo de los medios de comunicación para difundir este noble esfuerzo. “Eliminar este rezago es una obligación cívica y moral. No es solo firmar un papel, es comprometernos en serio. Reconozco al gobernador por preocuparse porque más duranguenses sepan leer y escribir”, expresó.Con esta estrategia, el Gobierno del Estado, en alianza con la sociedad civil y diversas instituciones, avanza hacia un Durango más justo e incluyente, reduciendo desigualdades y garantizando mejores oportunidades para todos.