Inicio A LA BASCULA A LA BÁSCULA Los gobernadores ante la...

A LA BÁSCULA Los gobernadores ante la presidenta /Julian Parra Ibarra

39
0

Durante muchos años, los estados productores de ganado en el país han vendido ganado en pie a los Estados Unidos, es decir su producción en bruto, y son otros los que le dan el valor agregado al ganado mexicano. La mayoría de las veces, esos mismos productos regresan al mercado mexicano, en forma de cortes o bien en congelados como el menudo, la lengua de res y el hígado entre otras que se expenden en las cadenas comerciales y hasta en carnicerías de los mercados y los barrios, pero la parte importante de las ganancias es para los empresarios norteamericanos.Por ello, suena muy atractivo el anuncio que el fin de semana hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para apoyar a los ganaderos de Sonora, Durango y Coahuila, en un programa integral para impulsar la producción de carne de calidad para el mercado nacional y para exportación, como ya lo hacen algunas empresas cárnicas de nuestro país.El programa anunciado, que forma parte del Plan México, destinará para Sonora 831 millones de pesos, para Durango 700 millones de pesos, y para Coahuila 650 millones de pesos. Entre ellos se incluye el otorgamiento de créditos blandos sobre todo para los pequeños productores que son los que tienen menos cabezas de ganado y que son los que más resienten el cierre de las fronteras de los Estados Unidos por la presencia del gusano barrenador.También incluye la entrega de sementales bovinos, y la instalación en cada una de las entidades incluidas y beneficiadas, Centros de Integrales de Producción.En Coahuila, adicionalmente la presidenta dio a conocer que este martes será puesta en marcha la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo que pasará por Monterrey y que conectará el centro con el norte del país. Garantizó justicia para los trabajadores de AHMSA y se comprometió a que junto con ellos se recuperará la industria siderúrgica en el estado; y también ofreció que su gobierno va a continuar con la búsqueda de los mineros atrapados en Pasta de Conchos, “hasta encontrar el último minero”.Con el gobernador Manolo Jiménez, Sheinbaum reconfirmó lo que ya se sabía, que hay una relación cordial, de respeto, institucional más allá de colores y partidos, pero –como dice la propia presidenta de la relación de México con Estados Unidos- es de coordinación, de cooperación, pero no de sometimiento.En Durango en cambio, el gobernador Esteban Villegas que cada vez que está ante el presidente en turno, se pone de tapete, dando una muestra de hipocresía y de cinismo, con expresiones que no tiene cuando ya no está frente a ellos.En agosto del año pasado con motivo de la visita de Andrés Manuel López Obrador a La Laguna, casi como si fuera una cursi declaratoria, Villegas le dijo al entonces presidente: “cómo me hubiera gustado conocerlo antes, como me hubiera gustado trabajar más tiempo con usted (…)”, y remató: “AMLO pasará a la historia como el gran transformador de México. En Durango tiene amigo, presidente”.Luego en una reunión con campesinos y productores le dijo que les quería cobrar un impuesto por el agua de las presas a los gobernadores, “pero la presidenta no me deja, porque casi todos son de Morena, pero como aquí se la pelan les voy a cobrar (…) aquí sí hay patrón”.El sábado ante Claudia Sheinbaum dijo a grito abierto: “Soy Claudista, que no se les olvide, a pesar de que no somos del mismo partido”.El periodista Salvador García Soto escribió en sus redes: “Las dos personalidades del gober de Durango, por la mañana es Claudista, y por las tardes se chinga a Morena”.Es una pena la fama que a nivel nacional ha venido obteniendo Esteban Villegas, que sigue mudo e impasivo con el tema de la violencia y las extorsiones en la Comarca Lagunera, por lo que ha tenido que intervenir directamente el gobierno federal, la Guardia Nacional en el cateo de las instalaciones de Catem en Gómez Palacio; y la Secretaría de la Marina en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública en el desmantelamiento de dos laboratorios en Carricitos, en territorio duranguense, para la elaboración de drogas sintéticas.Y todavía tiene el cinismo de decir que esos operativos los realiza directamente el gobierno federal ¡Pero por supuesto que ni lo van a enterar! Si las víctimas de extorsión en La Laguna lo denunciaron ante la presidenta “como parte del problema, no de la solución”.Lo único que sabe sobre el tema es que están por llegar a La Laguna 300 elementos del Ejército y 200 de la Guardia Nacional. Seguramente vienen a solucionarle los problemas que, por omisión o complicidad, él no ha podido resolver en tres años.laotraplana@gmail.comX= @JulianParraIba