En Durango, dice el gobernador Esteban Villegas, hay patrón, y el patrón ha decidido por sus pistolas, alterar el calendario oficial escolar federal, para crear un ‘megapuente’ desde el viernes 12 hasta el martes 16 de septiembre, para regresar a clases hasta el miércoles 16. Pero este ‘beneficio’ no es solamente para el sector educativo –y para los alumnos, que por supuesto son los que estarán más contentos-, sino también para los trabajadores de los tres poderes y los del sector salud.A través de un video, ‘el patrón’ dice que ha tomado la decisión “de que hagamos un puente largo, que nos agarramos desde el viernes 12, sábado 13, domingo 14, lunes 15 y martes 16, y regresamos el miércoles 17 a la escuela y a trabajar”.¿El motivo? Porque 12, 13 y 14 se realizará en la capital duranguense el Festival del mariachi, el lunes 15 es la ceremonia del grito y la presentación del grupo Bronco -¿le irá a dar por cantar como es su costumbre, aunque canta tan mal como gobierna?-, y el 16 “porque es el desfile”. El calendario oficial de la SEP solamente tiene registrado el 16 de septiembre como día de asueto, pero Esteban Villegas les ‘regaló’ los días 12 y 15 de septiembre.Durango está sumido en la peor deuda de su historia, no hay empleo ni crecimiento económico, ni inversiones ni obra pública, pero el ‘patrón’ quiere darle al pueblo circo, aunque sin pan. Dice que cuando le ‘dan’ este tipo de espectáculos, cambia totalmente el ánimo de la gente, “también en el tema de la salud mental, se desconectan del trabajo cotidiano, tienen tiempo para su familia”.Invita a los duranguitos a aprovechar el tiempo para ir a las cascadas de Nombre de Dios ahorita que está lloviendo, “la presa está preciosa, pueden hacer mil cosas que los saquen de la vida cotidiana”.En el fondo, el ‘patrón’ quizá quiere desconectar a los ciudadanos de la vida cotidiana, para que se olviden un poco de la situación real del Estado, que se les olvide que Durango depende de las aportaciones federales porque con los recursos propios no le alcanza ni para pagar la nómina; que se les olvide que no hay empleo, ni inversión ni obras.Al pueblo, hay que darle pan y circo, aunque acá nada más alcanzó para el circo, pero no para el pan.laotraplana@gmail.com.mxX= @JulianParraIbarra