Torreón, Coahuila. A 23 de septiembre de 2025
El Comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal, presentó a la comisión edilicia encargada de supervisar su área, los resultados que se han logrado en torno a los operativos implementados durante los meses de julio y agosto.Sergio Lara Galván, presidente de la comisión de Seguridad, destacó la labor de proximidad de la corporación que permite una mejor opinión por parte de la ciudadanía hacia los elementos.Por su parte, el director de Seguridad Pública destacó que en materia de proximidad social, se han visitado 81 escuelas en las que se han impartido 141 platicas y efectuado 15 operativos mochila, con un alcance de 19 mil 303 alumnos participantes.Por parte del Grupo Reacción Torreón (GRT), durante el mes de julio fueron detenidos y canalizados al Ministerio Público por posesión de narcóticos 64 personas; al Ministerio Público común: 23; y al Juez Calificador 32.Mientras que en el mes de agosto, los detenidos al Ministerio Público por posesión de narcóticos: 50 detenidos; al Ministerio Público común: 48; y al Juez Calificador: 38 personas.Integran la comisión los ediles: Natalia Guadalupe Fernández Martínez, Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas, Raúl Alejandro Garza Del Valle, María Fernanda González Aponte.La sesión se llevó a cabo en Seguridad Pública.Presentan esquema de trabajo de Tránsito y Vialidad Este martes, fue presentado el esquema de trabajo de la Dirección de Tránsito y Vialidad a regidores del Ayuntamiento, donde se destacó el compromiso de la dependencia con la profesionalización de sus elementos y la mejora en la atención a la ciudadanía.La directora de la dependencia, Martha Alicia Faz Dávila, dio a conocer que como parte de la misión de garantizar el orden en las vialidades, la dependencia realiza acciones enfocadas en la prevención, presencia, ordenamiento, proximidad social y educación vial.Subrayó que los elementos trabajan en acciones de proximidad, brindando apoyo a los ciudadanos en situaciones de emergencia, además de fortalecer la confianza entre autoridad y la ciudadanía.Indicó que actualmente el parque vehicular y personal administrativo de la corporación está compuesto por 46 unidades, 36 motocicletas y la presencia de 319 agentes.La funcionaria destacó que a través del Programa de Educación Vial se atienden planteles educativos públicos y privados de todos los niveles, con pláticas y dinámicas orientadas a difundir las reglas básicas de seguridad en las calles.De igual forma, mencionó el trabajo realizado mediante el programa Vialidad Escolar Segura, en el que participan auditores viales, quienes generan un diagnóstico sobre las necesidades de cada plantel para garantizar ingresos y salidas seguras de los estudiantes.Faz Dávila señaló que los elementos de Tránsito participan de manera activa en el operativo alcoholímetro, como parte de las estrategias de prevención de accidentes viales.Lo anterior durante la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial que es presidida por el regidor Raúl Alejandro Garza del Valle, y está conformada por los ediles Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, Roberto Bernal Gómez, Karla Liliana Centeno Félix y Zazil Pacheco Pérez.