Inicio NOTICIAS LOCALES En Durango más de 14 mil jóvenes participaron en el UniFest 2025

En Durango más de 14 mil jóvenes participaron en el UniFest 2025

18
0

Acciones en las que el l Gobierno del Estado acerca oportunidades para construir el futuro de los jóvenes en Durango estel encuentro reúne a 113 instituciones y promueve la vinculación entre educación, ciencia y sector productivo._* _Durango se prepara con más oportunidades para que los jóvenes estudien, trabajen y se desarrollen en su propio estado._Con el objetivo de acercar a los jóvenes duranguenses las oportunidades de formación académica y profesional que les permitan construir su futuro en su propio estado, se inauguró el UniFest 2025, evento encabezado por el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón. Este encuentro reúne a más de 14 mil estudiantes de secundaria y media superior con la oferta académica de las principales instituciones educativas de la entidad.El UniFest 2025 se posiciona como un espacio estratégico de vinculación entre la educación, la ciencia y el sector productivo, donde 113 instituciones de educación media superior y superior presentaron su oferta académica, sus proyectos de innovación y su capacidad de respuesta ante los retos del desarrollo regional. Durante dos días, miles de jóvenes conocieron de primera mano las opciones que les permitirán definir su futuro profesional sin tener que abandonar su lugar de origen.En el marco de este evento, Adame Calderón destacó los esfuerzos del gobernador Esteban Villegas Villarreal para atraer nuevas empresas a Durango, las cuales generarán oportunidades laborales para los egresados de las próximas generaciones. “El gobernador anunciará antes de diciembre la llegada de grandes empresas a Durango, lo que significará empleos de calidad para nuestros jóvenes. Por eso, este evento no solo les ayuda a decidir su carrera, sino a visualizar que el desarrollo ya está aquí”, señaló el titular de la SEED.Con la participación de 250 investigadores, seis laboratorios de co-creación y la tercera edición del Torneo de Robótica RoboSteam Skills, el encuentro impulsó el intercambio de conocimiento y la aplicación práctica de la tecnología en beneficio del aprendizaje. Las competencias en cinco categorías promovieron el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas, fortaleciendo las habilidades que demandan los nuevos sectores industriales.Asimismo, se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Cuerpos Académicos, donde docentes y especialistas compartieron los avances del Atlas de Proyectos y Capacidades Científicas y Tecnológicas de Durango, instrumento clave para vincular la investigación con el desarrollo económico.En paralelo, se impartió la capacitación “Inteligencia Artificial Generativa, potencializando el marketing de PYMES y emprendedores”, a cargo de la facilitadora María Alatriste, dirigida a docentes y empresarios locales.Durante el evento, Adame Calderón exhortó a los jóvenes a fortalecer su preparación académica, particularmente en el dominio del idioma inglés, al considerarlo una llave indispensable para aprovechar las oportunidades que se están gestando. “No podemos permitir que vengan ingenieros de otros estados porque los nuestros no dominan el inglés; debemos estar listos para ocupar los nuevos empleos que están llegando a Durango”, afirmó.