Inicio NOTICIAS LOCALES Mujeres que Transforman: 16 días de activismo contra la violencia de género...

Mujeres que Transforman: 16 días de activismo contra la violencia de género en Gómez Palacio*•

6
0

* El Gobierno de Betzabé Martínez impulsa el papel de las mujeres en la sociedad localEn el marco de la campaña internacional promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto Municipal de la Mujer presentó el calendario de actividades que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con el propósito de visibilizar, prevenir y atender la violencia de género en Gómez Palacio.La directora del Instituto, Betsi Vargas Angulo, informó que este año las acciones se realizarán bajo el lema “Mujeres que Transforman: 16 días de activismo contra la violencia de género en Gómez Palacio”, contando con el respaldo total de la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango. El programa incluye talleres, círculos de reflexión, marchas, conferencias y actividades de acompañamiento dirigidas a mujeres de todas las edades.“Rumbo a los 16 días de activismo que impulsa la ONU, presentamos un calendario con pláticas, talleres, congresos y una marcha, todo con el objetivo de prevenir la violencia y fortalecer el papel de las mujeres en nuestra comunidad”, señaló Vargas Angulo.Como parte del arranque, el 25 de noviembre se realizará una marcha en memoria de las que ya no están, partiendo de la Dirección de Seguridad Pública hacia la Torre Eiffel a las 5:30 de la tarde. Al concluir el recorrido, este emblemático punto de la ciudad será iluminado de color naranja a las 7:00 p. m., como símbolo de la lucha mundial contra la violencia hacia las mujeres.El programa continuará en los días siguientes con pintura de muros, círculos de prevención de la violencia, talleres formativos y espacios comunitarios de diálogo. Además, el 27 de noviembre, a las 9:30 de la mañana, se llevará a cabo el congreso “Mujeres que luchan y transforman” en las instalaciones de la Expo Feria, con la participación de siete ponentes, entre ellas activistas y especialistas destacadas como Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia en México.Asimismo, el 8 de diciembre se realizará la jornada de salud “Por Ellas” en la plaza principal de San Antonio, donde diversas dependencias ofrecerán exámenes de la vista, papanicolau, exploración mamaria, lotería y otros servicios gratuitos orientados al bienestar de las mujeres.El Instituto Municipal de la Mujer exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales, donde se publicará información detallada sobre el desarrollo de cada actividad.Con estas acciones, la administración que encabeza la presidenta Betzabé Martínez reafirma su compromiso con la construcción de un entorno seguro, justo y libre de violencia para todas las mujeres gomezpalatinas.